00:00:08
muy buenos días
00:00:11
hoy vamos a ver cómo interpretar las
00:00:13
curvas de operación de las protecciones
00:00:19
magnetotérmicos
00:00:21
térmicas
00:00:24
disyuntor termomagnetico tienen mucho
00:00:26
nombre MSB copia
00:00:30
pequeño interruptor automático
00:00:33
nosotros le vamos a decir protección o
00:00:35
interruptor que una gran hombre más
00:00:37
utilizado
00:00:39
industria y vamos a verlos quiero se
00:00:41
rigen bajo norma IEC 60898 uno en otro
00:00:45
vídeo le hablé yo ya le expliqué que
00:00:48
significan estas normas y hay dos la
00:00:51
60898 la 60947 cada norma tiene una
00:00:54
diferente estructura de las curvas son
00:00:58
muy parecidas la verdad
00:01:01
entonces ya tenemos un
00:01:04
gráfico de las curvas para dos tipos de
00:01:07
protecciones que son las velas recordar
00:01:09
que tenemos más pero solo elegí está
00:01:12
porque son la de huesos bastante pero
00:01:15
vamos analizar la cena verdad
00:01:19
una cosa importante que no existe un
00:01:22
gráfico para cada protección da lo mismo
00:01:25
si es de
00:01:27
16 de 25 la verdad está gracias para
00:01:32
todas las protecciones por esa que dice
00:01:34
en el tipo B está sirve de 6 a 63 y el
00:01:40
aceite del acero 5160 eran Pereda
00:01:42
exactamente lo mismo no es que una
00:01:44
protección de 6 a 1 de 10 1 16 tengan
00:01:48
diferente urbano son iguales lo que
00:01:50
cambia es el tipo de curvas B C D no la
00:01:54
capacidad de la corriente de cada
00:01:56
interruptor
00:01:58
bastante fácil como se interpreta esto
00:02:01
bien rapidito
00:02:03
esto dice que acá tenemos latín todo lo
00:02:06
que está bajo esta línea estás curvas
00:02:09
vamos analizar la curva hacer ya así que
00:02:12
lave la vamos a meter todo lo estás bajo
00:02:14
la sé podríamos decir que está en verde
00:02:22
llamar cola de porque vamos al hacer
00:02:24
todo esto ya está abajo
00:02:29
está en verde qué significa que en este
00:02:32
en esta zona aquí la protección nunca va
00:02:36
a actuar nunca llega tenemos el
00:02:40
multiplicador de la corriente nominal ya
00:02:41
que tenemos tiempo o sea en todo este
00:02:44
rango nunca vas por la protección
00:02:50
después tenemos que ir acá
00:02:56
si vas con la protección sobre la
00:02:57
segunda línea o sea todo lo que estás
00:02:59
sobre la segunda niña
00:03:02
por eso dice máximo y mínimo todo lo que
00:03:06
está sobre la segunda línea en la curva
00:03:08
se
00:03:10
significa que la protección si os iba a
00:03:14
dispararse actuar operar como usted le
00:03:17
diga
00:03:19
este sector nunca va a operar
00:03:24
sobre la niña siempre va a operar y
00:03:27
sobre esta franja hay una incertidumbre
00:03:30
no sabemos si va a operar o no va a
00:03:33
operar cosa que vamos a pintar en
00:03:35
amarillo
00:03:36
saca no sabemos y la verdad no sabemos
00:03:40
la norma me dice que la protección tiene
00:03:43
que operar dentro de esta zona pero no
00:03:45
sabemos en qué punto en que los equipos
00:03:48
tienen fallas de fabricación de espectro
00:03:51
entonces no puedo hacer una línea tan
00:03:53
rígida hay un rango entonces Serrano una
00:03:57
protección puedo operar sea y no es como
00:04:01
si os iba a ver en este momento la
00:04:03
verdad no tenemos ni una pequeña
00:04:05
tranquila donde la protección puedo ver
00:04:07
verde amarillo rojo
00:04:10
y cómo se interpreta de verdad bastante
00:04:12
simple acá bajo yo tengo un
00:04:14
multiplicador y los multiplicadores más
00:04:16
importantes son el 1.13 y el 1.45 por lo
00:04:21
mismo salen esos números son bastante
00:04:23
raros ya porque me pone 1.13 1.45
00:04:28
ojo que el gráfico no es 100% lineal
00:04:32
fijar la progresión no es 100% lineal
00:04:34
está
00:04:36
adecuado para que le vuelva se puede
00:04:38
apreciar bien no porque siento que tengo
00:04:40
el espacio de 2 a 3 ya que tengo de 5 a
00:04:44
10 la calle un multiplicar diferencia
00:04:47
que hay 512 ojo con eso y baraca lo
00:04:51
mismo o sea que tengo un segundo y todo
00:04:53
este rango hasta un segundo pero acá
00:04:56
tengo
00:04:57
2 minutos ya tengo horas entonces ojo
00:05:01
hay que interpretarla bien está y cómo
00:05:04
se interpreta de verdad bastante fácil
00:05:05
yo tomo una protección cualquiera
00:05:08
pudiendo ser
00:05:11
unipolar bipolar
00:05:15
o tripolar da exactamente lo mismo
00:05:20
cómo cualquiera de estas protecciones
00:05:22
y veo su corriente no me alerta de
00:05:25
siestas de 60 de 10
00:05:27
José qué haces el multiplicador que está
00:05:30
abajo dice que si la corriente nominal
00:05:34
que está que está cada x 1 es decir 6 x
00:05:38
1 y circular 6 a yo empiezo a seguir la
00:05:42
línea y nunca se actúa porque está en la
00:05:44
zona verde te encuentras así tengo uno
00:05:48
uno por la nominal 6 también se ha
00:05:52
estado con siempre
00:05:54
está bien no va actual
00:05:56
zona verde nunca porque nunca vas a
00:05:58
Niall amarilla y en la Roja ahora siesta
00:06:01
de 6 está en el 1.13 cuánto sería eso 6
00:06:06
por 1.13
00:06:09
6,78 si fueran si circulan 6,78 que
00:06:13
serían 1.13 de la corriente dice que va
00:06:17
a actuar aquí
00:06:20
aquí puede actuar
00:06:23
aquí o la verdad dónde se junte que si
00:06:27
se fijan puede ser 30 minutos hasta 4
00:06:29
hora porque casi que lineales como el
00:06:31
tiempo en la corriente mínima a la que
00:06:34
puede ir con la protección
00:06:36
podemos dejarla en una hora
00:06:39
ya el tiempo mínimo por eso es
00:06:41
importante si pasan 6,78 pero en esta
00:06:46
d6ba actual en una hora
00:06:50
pero
00:06:52
decimos encuesta franja y
00:06:57
podía como no podía actuar entonces me
00:06:59
dice que pueda estar más o menos en una
00:07:01
hora en 4 horas
00:07:03
bastante conecta corriente ahora si
00:07:07
pasan 6 * 145 factor multiplicador 6 *
00:07:12
145 me da 8,7 a ahí ya es mucho más que
00:07:17
lo sé no sé si me están pasando 8,77
00:07:20
pero voy al aquí 30 segundos como en la
00:07:25
zona amarilla qué es haga
00:07:28
una hora o sea si pasan 8,7 a la
00:07:32
protección puede tardar entre 30
00:07:34
segundos y una hora la verdad es
00:07:36
bastante nadie precio por eso es
00:07:38
importante
00:07:38
o es súper relevante no no colocar
00:07:41
siempre cualquier protección porque
00:07:42
imagina zts jumper
00:07:45
están pasando 8,7
00:07:47
y podría tardar hasta una hora en actua
00:07:51
como que estamos en el rango superior lo
00:07:54
ideal es que siempre estaba más pegado a
00:07:55
la niña de abajo pero no siempre el caso
00:07:57
por lo mismo la norma no permite esa
00:07:59
ventana todo está ventana claro con una
00:08:02
pretensión que sean pero la verdad eso
00:08:04
no sé nada mucho porque es poco pero qué
00:08:07
pasa si tengo una protección como este
00:08:09
que es de 40 a imagine s41
00:08:14
1.45
00:08:17
me da 58 a esta redacción podía estar
00:08:21
pasando 58 a hasta una hora antes de que
00:08:25
el curioso mucha gente por eso es
00:08:27
peligroso ir subiendo las protecciones
00:08:30
sin pensar en esto sin conocer realmente
00:08:32
cómo funciona no hay que actuar al 41 de
00:08:35
si ya vimos que la corriente mínima o el
00:08:38
multiplicador mismo parecer fue 1.13 40
00:08:41
por
00:08:42
1.13 me da
00:08:45
45 a
00:08:47
6:45 y pues no actuar nunca
00:08:50
4 horas
00:08:52
no de la calidad de la protección sino
00:08:56
de su es la tolerancia que me permiten
00:08:58
la nota puede ser una muy buena una mala
00:09:01
tanto dentro de ese rango va a cumplir
00:09:05
veamos un práctico yo que tengo una
00:09:09
extensión
00:09:11
un pequeño calderito para medir
00:09:13
corriente y lo que voy a hacer
00:09:17
voy a medir corriente a este secador de
00:09:20
pelo que tiene 3 modos
00:09:23
aire como soplador aire caliente o el
00:09:27
aire caliente así que lo vamos a
00:09:29
necesitar y vamos a ver sus consumos nos
00:09:32
vamos ya no tanto
00:09:34
para empezar con el modo aire frío
00:09:41
[Música]
00:09:47
solo aire 0,9 poquito
00:09:53
aire frío
00:09:56
0,9
00:10:03
aire 1
00:10:04
[Aplausos]
00:10:10
3,3 a
00:10:15
aire 1
00:10:18
3,3
00:10:20
a y aire 2 el aire más caliente que
00:10:24
tiraste secadora
00:10:28
aire 2
00:10:37
como una mujer
00:10:42
6,1
00:10:47
entonces con esa de ser como uno y así
00:10:49
que te pongo una protección de 6 nunca
00:10:51
actual
00:10:52
y tampoco va a estar contenta y se lo
00:10:54
come nada así que yo para lo mismo tengo
00:10:56
una protección bastante pequeña
00:10:59
qué es de
00:11:03
una Mitsubishi qué es de 2 a curva C 2 a
00:11:08
ideal para hacer pruebas con 3,36 a edad
00:11:11
bastante superior a la nómina el Cristo
00:11:14
y veamos cómo se comporta la comparamos
00:11:17
con la gráfica y vemos los tiempo así
00:11:19
que vamos en las pruebas
00:11:22
bueno ahora vamos a probarla
00:11:25
protección dedos a ver que habíamos
00:11:29
hablado
00:11:30
tenemos las mediciones que hicimos el
00:11:32
secador de pelo pero lo que aún no
00:11:34
conocemos es el factor multiplicador de
00:11:37
las corrientes que los dio
00:11:39
así que calculé mal
00:11:43
estamos trabajando una potencia de 2 a
00:11:45
la cabra que no se te olvide estamos
00:11:48
trabajando con la presente 2
00:11:54
verdad en el modo aire frío estamos 0,9
00:11:58
a estamos bajo a por ende y nunca se va
00:12:02
la protección eso estamos claros y que
00:12:05
eso no es ningún problema
00:12:07
estamos bajo la nominal de la protección
00:12:10
así que es un consumo alcohol de está
00:12:14
bien o sea no hay mucho que hacer ahí
00:12:16
estamos sobre los dos a estamos en 3,3
00:12:20
solo puede pensar yo consumo a
00:12:22
automáticamente la protección va o se va
00:12:25
a disparar no lo sé primero veamos cuál
00:12:27
es factor X
00:12:31
3,3 dividido por 2 en la nominal de la
00:12:34
procesión y me dice que
00:12:36
hay un factor de 165 lo compruebo 2 *
00:12:41
165
00:12:43
igual
00:12:47
3,3 sea el factor era
00:12:51
1,65 y lo busco trabajo
00:12:54
bueno los 65 nos viene por defecto estar
00:12:57
145 el 2 vamos a suponer que está por
00:13:02
aquí
00:13:05
hay
00:13:16
1.65
00:13:18
la línea hacia arriba
00:13:21
proyecto
00:13:23
y acá se me junta un punto
00:13:27
y acá se me junta otro punto
00:13:32
en 165 quiera 3,3 a
00:13:39
vamos a colocar a Cal pastor
00:13:42
humor
00:13:44
1.65
00:13:46
12 yo la proyecto y la tengo acá
00:13:50
eres multiplicador de la corriente y en
00:13:53
qué tiempo me da aquí y este que está
00:13:57
acá
00:13:59
Jaca es decir entre 5 y 10 segundos pero
00:14:03
veo que estás más cargado arriba hacia
00:14:05
vamos a poner 8 segundos
00:14:09
y arriba entre 5 y 10 minutos está más
00:14:11
cargado arriba con el 8 minutos
00:14:16
qué quiere decir esto
00:14:18
una protección de 2 a
00:14:23
chistes para que está acá
00:14:26
3,3 a eso quiere decir pasa 1,65 de la
00:14:30
nominal la protección puede actuar a los
00:14:33
8 segundos entre 8 segundos y 8 minutos
00:14:38
o sea en tu este rango
00:14:40
diferencia 8 segundos y minutos está
00:14:43
bien porque la normal no tiene me dices
00:14:47
primo voy a hacer la prueba y vamos a
00:14:51
medir
00:14:52
tengo mi protección
00:15:03
acá tengo un
00:15:08
tiempo
00:15:09
sería yo no
00:15:11
Miguel Bosé
00:15:16
estamos modo de aire uno que deberían
00:15:18
ser 3,3 a
00:15:20
vamos a iniciar y comprobamos
00:15:43
45 s se demoro o tardo 45 segundos en
00:15:49
actuar con 3,3
00:15:52
ahora quién lo que pasa como cayó por
00:15:56
sobrecarga el contacto térmico tiende a
00:15:58
calentarse un poquito es que si hacemos
00:16:02
la prueba justo ahora debería demorarse
00:16:05
un poquito menos nunca tú eres más
00:16:07
rápido que los 8 segundo porque está en
00:16:09
la
00:16:11
en la barrera o el límite inferior
00:16:15
la primera tardo 45 segundos
00:16:19
no establezcamos
00:16:23
reponemos
00:16:29
probemos de nuevo
00:16:31
iniciando
00:16:49
detener 32 s un poquito menos que los 45
00:16:54
anterior pero aún así son as estamos
00:16:57
pasando 34 a una petición de 12 a eso es
00:16:59
al toma miremoslo como porcentaje no
00:17:02
como que es solo una enferma si está
00:17:04
fuera de 20 eso serían equivalente a 30
00:17:07
a 33
00:17:09
visto entonces ya verificamos como en el
00:17:12
factor de 165 encontramos acá y símbolos
00:17:18
cálculo lo diese tiempo ahora en serio
00:17:21
es mucho más que el dedo
00:17:26
te coma uno vídeo coma dos de un factor
00:17:29
de 3,05 comprobemos 3,05 x 2
00:17:35
hace como unos factores 3,05 eso es
00:17:38
bastante
00:17:40
más que la otra prueba
00:17:46
3,05
00:17:50
busco el factor hagan la curva y hasta
00:17:53
el 3
00:17:55
si fuera curva Betania casi en el límite
00:17:57
del cortocircuito pero como es por base
00:18:00
estamos metiendo la curva entonces
00:18:02
encuentro el tren va medir el 0,5 y ya
00:18:05
está muy cerca vamos que estar tres la
00:18:08
proyecto hacia arriba
00:18:10
y el primer cruce lo tengo acá
00:18:14
al 0,5 s sea mucho más rápido que
00:18:17
contratan pero pero la línea sigue
00:18:21
proyectándose y mi segundo cruce es caca
00:18:24
10 en
00:18:27
entre 30 segundos y un minuto pero está
00:18:29
más cargado el minuto así que vamos a os
00:18:32
voy a suponer que son 50 segundos
00:18:40
50 segundos entonces al pasar esa
00:18:43
cantidad de corriente
00:18:49
según la gráfica de la curva lo dice
00:18:52
quien si pasa el triple de corriente
00:18:54
factor 36 a 3 por 2 la nominal
00:18:58
6o a los 0,5 segundos o a los 50
00:19:03
segundos entre esos dos tiempos
00:19:12
hagamos la prueba
00:19:20
123
00:19:40
17 segundos
00:19:42
cómo se apreció estaré NG sé como una
00:19:45
5,8 así que esté un poquito más abajo
00:19:49
pero tardo 17 segundos
00:19:52
ya se ha calentado un poco así que vamos
00:19:55
hacer la prueba una mente y a ver si
00:19:57
baja este tiempo hasta el extremo
00:20:00
reponemos
00:20:02
pruebas 9
00:20:16
10 segundos yo me llevaré un poquito en
00:20:20
pagarlo y nos demoramos bastante menos
00:20:23
porque como ya se está calentando la
00:20:25
protección cada vez estás tratando de
00:20:27
llegar o acercándose a su línea su
00:20:30
mínimo
00:20:31
realiza una tercera prueba
00:20:34
ah y ni siquiera repuso porque aún está
00:20:36
caliente ahí si no es meramente
00:20:51
noe s yo me demore un poco eran como 8
00:20:55
segundo y cada vez va a ser menos porque
00:20:57
la térmica está caliente así funciona
00:20:59
vamos a desconectar un poco tampoco
00:21:02
peligroso
00:21:05
la casa está en detalle la protección
00:21:07
que estamos utilizando
00:21:08
y C2 una curva sededos a el modelo SBE
00:21:14
hw10 de Mitsubishi que está en norma
00:21:18
60898 qué es la que estamos utilizando
00:21:20
tal
00:21:22
60898
00:21:27
sedox urbancheck
00:21:30
dos a ver bueno así se interpreta las
00:21:34
gráficas espero lo hayan entendido no es
00:21:37
nada del otro mundo pero tenemos que
00:21:38
entender bien cómo funcionan la escala
00:21:41
del tiempo y los factores múltiples
00:21:44
factores multiplicadores no significa
00:21:47
corriente
00:21:48
significa 235 a que no es un
00:21:51
multiplicador de la nominal por eso
00:21:53
sirven para cualquier protección yo
00:21:55
tuviera una de 10 a estoy en la escala
00:21:57
de ansiedad y así yo voy calculando
00:22:01
bueno si no lo entendieron bien la mente
00:22:05
yo creo que lo van a comprender mejor a
00:22:07
la segunda si alguien no lo capto del
00:22:09
todo pero bastante interesante
00:22:11
lamentablemente no puedo hacer pruebas
00:22:13
con protecciones más grandes porque es
00:22:16
más difícil obtener corrientes más alta
00:22:18
y la protección de mi casa caería y no
00:22:21
podría mostrarle bien por eso no
00:22:23
conseguir una de 2 amperios para hacer
00:22:25
la prueba esperaré os voy a hacer todo
00:22:27
lo posible con ninguna de cuatro a y
00:22:29
hacer también tipo de prueba así que
00:22:32
espero lo hayan entendido cualquier duda
00:22:34
consulta o comentario me lo escriben ahí
00:22:36
en los comentarios y a ver si podemos
00:22:39
ayudarlo en sus inquietudes y qué pero
00:22:42
la he buscado y nos vemos pronto con un
00:22:44
nuevo vídeo