🖋 Miguel de Cervantes y el Quijote | ProfedeELE.es
Resumen
TLDRMiguel de Cervantes, nacido en 1547, es el autor más destacado de la literatura en español, conocido principalmente por su obra 'El Quijote'. Su vida estuvo marcada por aventuras, desde un duelo que lo llevó a Italia hasta su cautiverio en Argel. A pesar de sus fracasos, escribió 'El Quijote' en 1605, una sátira de las novelas de caballería que se convirtió en un éxito inmediato. La obra se caracteriza por su innovación narrativa y la evolución de sus personajes. Cervantes falleció en 1616, sin saber la magnitud de su legado literario, que sigue influyendo en la ficción moderna.
Para llevar
- 📚 Miguel de Cervantes es el escritor más importante en español.
- 🖋️ Su obra más famosa es 'El Quijote', la segunda más editada después de la Biblia.
- 🎭 Desde joven, Cervantes se interesó por el teatro y la literatura.
- ⚔️ Participó en la batalla de Lepanto, donde fue herido y recibió el apodo 'El Manco de Lepanto'.
- 🔒 Fue cautivo en Argel durante cinco años, donde adoptó el apellido 'Saavedra'.
- ✍️ 'El Quijote' se publicó en 1605 y es considerado la primera novela moderna.
- 📖 La obra critica las novelas de caballería de su tiempo.
- ⏳ La segunda parte de 'El Quijote' se publicó en 1615, tras una versión no autorizada.
- 💔 Cervantes murió en 1616, sin conocer la importancia de su obra.
- 🎉 El 23 de abril se celebra el Día del Libro en honor a Cervantes y Shakespeare.
Cronología
- 00:00:00 - 00:05:00
Miguel de Cervantes, nacido en 1547 en Alcalá de Henares, es considerado el escritor más importante de la literatura hispana y universal. Su obra más famosa, 'El Quijote', es la segunda más editada y comentada después de la Biblia. A lo largo de su vida, Cervantes enfrentó numerosos desafíos, desde un duelo que lo llevó a Italia hasta su participación en la batalla de Lepanto, donde fue herido y apodado 'El Manco de Lepanto'. Tras ser capturado por corsarios musulmanes y pasar años en cautiverio, regresó a España, donde trabajó en diversos empleos, incluyendo recaudador de impuestos, lo que le trajo problemas legales y encarcelamiento.
- 00:05:00 - 00:11:40
En la cárcel de Sevilla, Cervantes concibió 'El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha', una obra que parodia las novelas de caballería y presenta a un hidalgo que pierde la razón por leerlas. Publicada en 1605, la novela se convirtió en un éxito inmediato, llevando a Cervantes a escribir una segunda parte en 1615, en respuesta a una obra apócrifa. La historia culmina con la muerte de Don Quijote, quien recupera la cordura. Cervantes falleció en 1616, sin saber la magnitud de su legado, que ha influido en la literatura de ficción durante siglos. Su muerte coincide con la de Shakespeare, lo que llevó a la celebración del Día del Libro el 23 de abril.
Mapa mental
Vídeo de preguntas y respuestas
¿Quién es Miguel de Cervantes?
Es el escritor de habla hispana más conocido y considerado el más importante para la literatura universal.
¿Cuál es la obra más famosa de Cervantes?
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, conocido como El Quijote.
¿Cuándo nació Cervantes?
Nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España.
¿Qué apodo recibió Cervantes en la batalla de Lepanto?
El Manco de Lepanto.
¿Qué inspiró a Cervantes a escribir El Quijote?
Su deseo de criticar la sociedad de su tiempo a través de una obra satírica.
¿Cuándo se publicó la primera parte de El Quijote?
En 1605.
¿Qué ocurrió con la segunda parte de El Quijote?
Cervantes publicó su propia segunda parte en 1615, después de que un autor anónimo publicara una versión no autorizada.
¿Cuándo murió Cervantes?
Murió el 22 o 23 de abril de 1616.
¿Qué se celebra el 23 de abril?
El Día del Libro, en honor a Cervantes y Shakespeare.
¿Qué frase famosa dijo Cervantes sobre la lectura?
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho."
Ver más resúmenes de vídeos
El jardín maternal. La arquitectura al servicio de la primera infancia. Dra.Arq. Isabel Durá Gúrpide
¿Te Atreves A Soñar? | Desafía tu Zona de Confort!
la nutricion celular nutrición celular
¿Cuál es el proceso de compra del consumidor? | Las 5 etapas de la compra
RESUMEN: Transporte de Membrana celular
Audiolibro Los ríos profundos - José María Arguedas - Capítulo VI - Zumbayllu
- Cervantes
- El Quijote
- literatura
- historia
- España
- novela
- cautiverio
- batalla de Lepanto
- Día del Libro
- lectura