00:00:05
ah
00:00:09
[Música]
00:00:14
ah
00:00:18
[Música]
00:00:25
hola que tal hoy os traigo un completo
00:00:28
tutorial que me habéis pedido mucho cómo
00:00:32
hacer una masa de hojaldre perfecta paso
00:00:36
a paso
00:00:43
colocamos el bloque de mantequilla entre
00:00:46
dos papeles de horno
00:00:50
con un rodillo golpeamos ligeramente
00:00:53
para aplastarla un poco
00:01:01
y después las tiramos para obtener un
00:01:04
cuadrado con un grosor de un centímetro
00:01:06
o centímetro y medio
00:01:10
la envolvemos muy bien como si fuera un
00:01:12
sobre y guardamos en el frigorífico
00:01:21
en el bol de robot ponemos la harina
00:01:24
tamizada y la sal equipamos con el
00:01:28
gancho de envasar
00:01:31
ponemos velocidad media y añadimos
00:01:34
despacio todas o casi todo el agua
00:01:38
dependiendo de la cantidad que absorba
00:01:40
vuestra harina al decor necesitáis menos
00:02:08
seguimos amasando lo justo hasta que la
00:02:11
harina se integre y veamos que la masa
00:02:14
se separa de las paredes del bowl
00:02:32
juntamos la masa con las manos y la
00:02:35
colocamos en la encimera
00:02:41
[Música]
00:02:49
trabajamos la masa unos segundos para
00:02:52
formar una bola homogénea
00:02:55
[Música]
00:03:01
la envolvemos con papel film y refrigera
00:03:05
moss de 30 a 45 minutos como mínimo
00:03:09
media hora y si es más mucho mejor
00:03:15
en arena mos la mesa con harina y
00:03:18
estiramos la masa para formar un
00:03:20
rectángulo
00:03:22
si queréis la bola de masa la pudiese
00:03:26
hacer la noche anterior tapar muy bien y
00:03:30
dese el balón el frigorífico
00:03:33
antes de comenzar la perfecta la dejáis
00:03:37
un poco a temperatura ambiente la ideal
00:03:40
sería unos 15 grados
00:03:45
[Música]
00:03:54
[Música]
00:03:57
colocamos el bloque de mantequilla justo
00:04:00
en el centro y la cerramos con los
00:04:03
extremos de masa
00:04:05
la mantequilla diversar fría pero
00:04:08
manejable para que se extienda
00:04:10
fácilmente
00:04:13
la temperatura ideal es de unos 15
00:04:16
grados
00:04:17
la mantequilla y la masa aproximadamente
00:04:21
deben estar a la misma temperatura
00:04:24
[Música]
00:04:30
con las manos sellamos bien para que
00:04:33
quede bien tapada y presionamos
00:04:36
ligeramente con el rodillo
00:04:48
colocamos la masa en esta posición
00:04:54
con el rodillo presionamos los extremos
00:04:57
para evitar que la mantequilla se salga
00:05:00
con el estirado
00:05:05
ahora presionamos desde el centro hacia
00:05:08
los extremos para que la mantequilla se
00:05:11
extienda uniformemente a la vez que la
00:05:14
masa seguidamente estiramos con el
00:05:17
rodillo hasta un rectángulo que sea el
00:05:20
triple de largo que de ancho
00:05:23
aproximadamente
00:05:25
recordad espolvorear harina si es
00:05:28
necesario para evitar que la masa se
00:05:32
pegue a la mesa pero sin pasarse
00:05:36
[Música]
00:05:42
damos un cuarto de vuelta a la masa en
00:05:45
el sentido contrario a las manecillas de
00:05:48
un reloj
00:05:50
estiramos un poco para darle algo de
00:05:53
anchura a la masa y con un pincel
00:05:56
retiramos el exceso de harina
00:06:05
y vamos con el primer pliegue doblamos
00:06:08
la masa en tres tercios primero el
00:06:12
tercio derecho lo doblamos justo hasta
00:06:15
el centro retiramos el exceso de harina
00:06:19
después doblamos el tercio izquierdo
00:06:22
para colocarle encima del derecho nos
00:06:26
aseguramos que las esquinas estén bien
00:06:29
rectas y cuadren perfectamente ya
00:06:33
tenemos la primera vuelta
00:06:35
como en esta aplicación tenemos una
00:06:37
temperatura de unos 15 grados
00:06:40
podemos darle una segunda vuelta o
00:06:43
pliegue seguido y refrigera después si
00:06:48
tenemos una temperatura superior a 15
00:06:50
grados
00:06:51
lo mejor es refrigerado después de cada
00:06:55
pliegue sin embargo cuando hace mucho
00:06:58
frío nos permite perfectamente dar dos
00:07:02
pliegues
00:07:03
entonces volvemos a estirar en la misma
00:07:06
dirección hasta obtener de nuevo la
00:07:09
misma longitud que antes
00:07:12
[Música]
00:07:23
[Música]
00:07:37
[Música]
00:07:40
damos de nuevo un cuarto de vuelta en el
00:07:44
sentido antihorario
00:07:46
damos un poco de anchura
00:07:49
retiramos el exceso de harina
00:07:55
[Música]
00:08:03
[Música]
00:08:09
y doblamos nuevamente la masa en tres
00:08:12
tercios
00:08:13
recordad primero el derecho
00:08:17
y después el tercio izquierdo encima y
00:08:22
retirar cada vez con el pincel el exceso
00:08:25
de harina
00:08:27
ya tenemos los primeros dos pliegues
00:08:34
para acordar nos marcamos la masa
00:08:37
presionando con dos dedos
00:08:42
[Música]
00:08:47
envolvemos la masa muy bien con papel
00:08:51
film y guardamos en el frigorífico un
00:08:54
mínimo de 30 minutos
00:09:16
colocamos una masa fría en la mesa con
00:09:19
un poco de harina y vamos a hacer el
00:09:22
tercer y cuarto pliegue
00:09:26
igual que hemos hecho para el segundo
00:09:29
pliegue ponemos la masa en la misma
00:09:31
posición y estiramos a lo largo hasta
00:09:35
obtener la misma longitud que antes
00:09:39
aproximadamente debemos tener un
00:09:42
rectángulo el triple de largo que de
00:09:44
ancho más o menos
00:09:57
daremos de nuevo un cuarto de vuelta a
00:10:00
la masa en sentido contrario a reloj y
00:10:04
ensanchamos un poco para mantener la
00:10:06
medida
00:10:32
nos acordamos siempre de retirar el
00:10:35
exceso de harina
00:10:38
y doblamos nuevamente la masa en tres
00:10:41
tercios
00:10:43
primero es derecho y después el
00:10:46
izquierdo igual que antes
00:10:53
ya tenemos el tercer pie como estamos en
00:10:56
una habitación fresquita vamos a hacer
00:10:59
seguidamente el cuarto sin necesidad de
00:11:02
refrigerar
00:11:07
espolvoreamos con harina la mesa de
00:11:10
nuevo y seguimos los pasos anteriores
00:11:24
[Música]
00:12:12
marcamos la masa con cuatro dedos para
00:12:15
saber cuántas vueltas le hemos dado a la
00:12:17
masa envolvemos y al frigorífico 30
00:12:21
minutos como mínimo
00:12:28
[Música]
00:12:41
sacamos la masa de frigo espolvoreamos
00:12:44
la mesa con harina y al lío a por el
00:12:47
quinto y sexto pliegue y ya habremos
00:12:50
terminado
00:12:55
[Música]
00:13:00
recordad utilizar harina siempre que sea
00:13:04
necesario pero sin pasaros y de tirar
00:13:08
siempre la harina en la superficie y en
00:13:12
cada pliegue con el pincel
00:13:36
[Música]
00:13:38
importante también que ajuste bien las
00:13:41
esquinas en cada pliegue para que queden
00:13:44
cuadradas
00:14:02
[Música]
00:14:14
[Música]
00:14:17
no olvidéis también de dar el cuarto de
00:14:20
vuelta a la masa siempre en la misma
00:14:23
dirección
00:14:27
[Música]
00:14:53
ya tenemos el último pliegue le hemos
00:14:56
dado seis vueltas en local de está listo
00:14:59
pero antes de utilizar debéis refrigerar
00:15:03
unos 30 minutos a continuación os dejo
00:15:07
unos consejos de cómo conservarlo
00:15:15
[Música]
00:15:20
espero que este tutorial os haya servido
00:15:23
y nos vimos la semana que viene