El teatro: definición, orígenes, características, elementos y estructura

00:15:46
https://www.youtube.com/watch?v=CC_L00kWbxI

Resumo

TLDREl teatro es un género literario que se originó en Grecia en el siglo VI a.C., donde las obras se representaban ante un público. A través de la separación del coro y la introducción de diálogos, se establecieron las bases del teatro. A lo largo de los años, el teatro ha evolucionado y se ha diversificado en géneros como la tragedia, comedia, y teatro musical. Cada obra se articula mediante un libreto que incluye diálogos y acotaciones, y es presentada en un escenario. La estructura de una obra teatral se divide en planteamiento, conflicto y desenlace, y puede presentarse en diversos formatos, como teatro clásico o experimental.

Conclusões

  • 🎭 El teatro se originó en Grecia en el siglo VI a.C.
  • 🎤 Tespis es considerado uno de los padres del teatro.
  • 👣 Los coturnos eran usados por actores para resaltar en escena.
  • 📜 Un libreto teatral incluye diálogos, acotaciones y apartes.
  • 🥳 La comedia busca provocar la risa del público.
  • ⚔️ La tragedia se centra en personajes nobles enfrentándose a destinos adversos.
  • 🎶 El teatro musical integra música y danza en sus representaciones.
  • 💡 El teatro experimental desafía las normas tradicionales de representación.
  • 🚶‍♂️ El teatro callejero se realiza en espacios públicos y permite improvisación.
  • 🎬 La figura del director es clave en la creación de una obra teatral.

Linha do tempo

  • 00:00:00 - 00:05:00

    Se explora el concepto de teatro, su definición como un género literario diseñado para ser representado, y sus orígenes en la antigua Grecia en el siglo VI, donde se conectó el teatro con ritos en honor a Dionisio, estableciendo la base para los diálogos teatrales.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Se detallan las características del teatro, señalando sus elementos como la estructura del guion, la importancia del director y el proceso de preparación. Además, se introducen los diversos tipos de obras teatrales como la tragedia, la comedia, y géneros menores, describiendo brevemente sus temas y objetivos.

  • 00:10:00 - 00:15:46

    Se analiza la estructura interna y externa de las obras teatrales, incluyendo el papel del libreto, los diálogos y acotaciones. También se presenta la función del director y los elementos en una obra, culminando en una invitación a aprender más sobre el teatro y participar en su apreciación.

Mapa mental

Vídeo de perguntas e respostas

  • ¿Cuál es el origen del teatro?

    El teatro se originó en Grecia en el siglo VI a.C. a partir de los ditirambos, cánticos en honor a Dionisio.

  • ¿Qué son los coturnos?

    Los coturnos son zapatos de suela alta que usaban los actores en la antigua Grecia para destacar en el escenario.

  • ¿Qué tipos de teatro existen?

    Existen diversos tipos de teatro, como el teatro clásico, el teatro musical, el teatro experimental, entre otros.

  • ¿Cuáles son las partes de un libreto teatral?

    Un libreto teatral incluye diálogos, acotaciones y apartes.

  • ¿Qué es la tragicomedia?

    La tragicomedia es una mezcla entre tragedia y comedia, combinando elementos de ambas.

  • ¿Cuál es la estructura de una obra de teatro?

    La estructura interna consta de planteamiento, conflicto/desenlace; la externa se divide en actos, cuadros y escenas.

  • ¿Qué caracteriza al teatro experimental?

    El teatro experimental rompe convenciones de tiempo y espacio, utilizando elementos no convencionales.

  • ¿Qué es un monólogo?

    Un monólogo es una obra presentada por un solo actor, que puede incluir varios personajes.

  • ¿Qué es el teatro callejero?

    El teatro callejero se representa en la calle y puede incluir improvisación por parte de los actores.

  • ¿Cómo influye el director en el teatro?

    El director orienta el trabajo de los actores y coordina recursos técnicos y artísticos.

Ver mais resumos de vídeos

Obtenha acesso instantâneo a resumos gratuitos de vídeos do YouTube com tecnologia de IA!
Legendas
es
Rolagem automática:
  • 00:00:20
    saludos a los aprendices y turistas que
  • 00:00:23
    nos acompañan en learning City la ciudad
  • 00:00:26
    del
  • 00:00:27
    aprendizaje hoy conoceremos Qué es el
  • 00:00:30
    sus orígenes características estructura
  • 00:00:33
    y elementos si están listos entonces
  • 00:00:41
    Comencemos el teatro es el género
  • 00:00:44
    literario en el cual las obras son
  • 00:00:46
    escritas para ser representadas por
  • 00:00:48
    actores en un escenario y ante un
  • 00:00:54
    público la palabra teatro proviene del
  • 00:00:57
    vocablo griego teatrón o teomi que puede
  • 00:01:00
    interpretarse como ver mirar o
  • 00:01:03
    contemplar o Sencillamente lugar para la
  • 00:01:10
    contemplación aunque las
  • 00:01:11
    representaciones teatrales han sido
  • 00:01:14
    parte de casi todas las culturas desde
  • 00:01:16
    los comienzos de la civilización sus
  • 00:01:19
    orígenes se remontan al siglo vi en
  • 00:01:21
    Grecia donde fue una variación de los
  • 00:01:24
    ditirambos que eran los cánticos corales
  • 00:01:27
    en honor al dios Dionisio o baco
  • 00:01:30
    la idea de esta variación se le atribuye
  • 00:01:32
    a tespis considerado uno de los padres
  • 00:01:35
    del teatro y consistió en separar el
  • 00:01:38
    papel del personaje principal del resto
  • 00:01:40
    del coro que entonaba las alabanzas
  • 00:01:43
    permitiendo que el personaje hablara y
  • 00:01:46
    el coro le respondiera lo que dio inicio
  • 00:01:49
    a los diálogos
  • 00:01:52
    teatrales de este modo pasaron a
  • 00:01:55
    representar dioses y Héroes a quienes
  • 00:01:58
    consideraban seres superiores a los
  • 00:02:00
    humanos por lo que los actores empleaban
  • 00:02:02
    coturnos que eran zapatos de suela muy
  • 00:02:05
    alta así como peinados inmensos y
  • 00:02:08
    máscaras en las que colocaban una
  • 00:02:10
    especie de megáfono para permitirle al
  • 00:02:12
    actor que su voz Se escuchara en todo el
  • 00:02:17
    teatro llegó a ser tan popular e
  • 00:02:20
    importante que durante dos veces al año
  • 00:02:23
    los griegos suspendían toda actividad
  • 00:02:25
    laboral para poder asistir durante una
  • 00:02:27
    semana a los espectáculos iz ados por el
  • 00:02:30
    estado los cuales en un comienzo fueron
  • 00:02:34
    gratuitos luego pasó a cobrarse una suma
  • 00:02:37
    mínima y se llegó incluso a regalar
  • 00:02:40
    pases de cortesía a quienes no podían
  • 00:02:42
    pagar la entrada para ingresar a los
  • 00:02:44
    recintos abiertos de las
  • 00:02:46
    representaciones que fueron llamados
  • 00:02:51
    teatros si bien los griegos lo
  • 00:02:54
    organizaron como un espectáculo y
  • 00:02:56
    sentaron las bases de su estilo y de sus
  • 00:02:58
    formas otras culturas alrededor del
  • 00:03:01
    mundo también llevaban a cabo funciones
  • 00:03:04
    teatrales por ejemplo los primeros
  • 00:03:07
    habitantes de América quienes solían
  • 00:03:09
    utilizarlo para representar situaciones
  • 00:03:12
    militares manifestaciones de la vida
  • 00:03:14
    doméstica familiar y cotidiana e
  • 00:03:17
    inclusive actos de cortejo entre hombres
  • 00:03:20
    y
  • 00:03:22
    mujeres durante la Edad Media fue
  • 00:03:25
    utilizado para representar tanto pasajes
  • 00:03:28
    del Evangelio como como las vidas de los
  • 00:03:30
    santos aunque también Se realizaron
  • 00:03:33
    obras sobre caballeros historias
  • 00:03:35
    románticas y sátiras
  • 00:03:38
    sociales a partir del renacimiento
  • 00:03:41
    empezó a presentar mucha mayor variedad
  • 00:03:44
    y diversidad en sus temáticas abarcando
  • 00:03:47
    lo cotidiano lo religioso y lo político
  • 00:03:50
    mediante dramas sátiras y comedias en
  • 00:03:53
    las que dejaban ver inquietudes o
  • 00:03:55
    pensamientos sobre personajes poderosos
  • 00:03:57
    y que de otra forma podían haber sido
  • 00:04:00
    censurados por autoridades religiosas o
  • 00:04:08
    políticas las características del teatro
  • 00:04:14
    son puede estar escrito en verso o en
  • 00:04:20
    prosa sus obras son representadas por
  • 00:04:23
    actores o actrices ante un público
  • 00:04:29
    suele estar acompañado por recursos como
  • 00:04:32
    música luces e inclusive
  • 00:04:37
    video hace uso de escenografías y de
  • 00:04:40
    utilería que sirven para crear un
  • 00:04:43
    ambiente más realista en la
  • 00:04:47
    obra utiliza vestuarios acordes para la
  • 00:04:51
    interpretación que se debe hacer de los
  • 00:04:56
    personajes casi nunca emplea narrador
  • 00:04:59
    Pues los personajes se expresan
  • 00:05:01
    directamente mediante el diálogo entre
  • 00:05:06
    ellos se sigue un guion ol libreto en el
  • 00:05:09
    que están tanto los diálogos como las
  • 00:05:12
    acciones a interpretar por los
  • 00:05:16
    actores todo el proceso está Regido por
  • 00:05:19
    un
  • 00:05:21
    director y salvo casos de obras de
  • 00:05:25
    improvisación presentar un montaje
  • 00:05:27
    teatral requiere semanas o meses de
  • 00:05:37
    preparación el texto de una obra de
  • 00:05:39
    teatro es un guion o libreto y en él
  • 00:05:42
    encontramos tres tipos de textos los
  • 00:05:44
    diálogos o parlamentos las acotaciones y
  • 00:05:47
    los
  • 00:05:50
    apartes el diálogo son las acciones y
  • 00:05:53
    conversaciones entre los
  • 00:05:55
    personajes lleva a la izquierda el
  • 00:05:57
    nombre del personaje y enfrente el
  • 00:06:02
    parlamento las acotaciones son las
  • 00:06:05
    indicaciones sobre Cómo decorar el
  • 00:06:07
    escenario Cómo y cuándo deben entrar y
  • 00:06:09
    salir los personajes su actitud estado
  • 00:06:13
    de ánimo o movimiento así como
  • 00:06:15
    indicaciones sobre el vestuario o la
  • 00:06:19
    iluminación Por lo general las
  • 00:06:21
    acotaciones van entre paréntesis aunque
  • 00:06:24
    también se pueden encontrar en itálica o
  • 00:06:26
    en mayúscula sostenida
  • 00:06:31
    los apartes son las palabras que un
  • 00:06:33
    personaje dice al público y que no
  • 00:06:36
    pueden ser escuchadas por los demás
  • 00:06:38
    personajes de la
  • 00:06:43
    obra las formas o clases de obras
  • 00:06:46
    teatrales son los géneros clásicos los
  • 00:06:50
    géneros menores los musicales el teatro
  • 00:06:53
    experimental el teatro callejero la
  • 00:06:56
    mímica las marionetas y Los títeres
  • 00:07:04
    el teatro clásico se compone de tragedia
  • 00:07:07
    comedia drama y
  • 00:07:11
    tragicomedia en la tragedia el objetivo
  • 00:07:14
    es conmover y solidarizar al público
  • 00:07:17
    empleando personajes que pertenecen a
  • 00:07:19
    una clase social alta o noble que
  • 00:07:22
    encarnan valores trascendentales como la
  • 00:07:25
    nobleza la valentía o el amor y que se
  • 00:07:28
    deben enfrentar a un un destino adverso
  • 00:07:30
    que generalmente termina con la
  • 00:07:35
    muerte en la comedia se busca provocar
  • 00:07:38
    la risa en los espectadores para lo que
  • 00:07:41
    usan personajes comunes y corrientes que
  • 00:07:43
    solo intentan sobrevivir y que
  • 00:07:45
    representan valores mundanos como la
  • 00:07:48
    cobardía el Ingenio o la
  • 00:07:51
    avaricia los asuntos de la comedi son
  • 00:07:54
    situaciones y problemas cotidianos que
  • 00:07:56
    se resuelven felizmente
  • 00:08:00
    la tragicomedia es una mezcla de las dos
  • 00:08:03
    formas
  • 00:08:06
    anteriores en el drama la intención es
  • 00:08:09
    conmover al público para lo que se
  • 00:08:11
    pueden utilizar como personajes aceres
  • 00:08:14
    normales que están tratando de resolver
  • 00:08:17
    problemas importantes de la vida
  • 00:08:19
    contemporánea y que suelen tener un
  • 00:08:21
    final
  • 00:08:26
    desgraciado los géneros menores son
  • 00:08:28
    piezas breves que se intercalan con
  • 00:08:31
    obras
  • 00:08:32
    largas ellos son el paso el entremés el
  • 00:08:36
    auto sacramental la farsa el monólogo y
  • 00:08:39
    el
  • 00:08:42
    sainete el paso es una obra corta que
  • 00:08:45
    trata de un problema sencillo con un
  • 00:08:48
    tratamiento
  • 00:08:51
    cómico El entremés también es una pieza
  • 00:08:55
    cómica corta que se presenta en el
  • 00:08:57
    intermedio de una obra teatral
  • 00:09:04
    en el auto sacramental se presentan
  • 00:09:07
    episodios bíblicos temas Morales o
  • 00:09:12
    religiosos el monólogo es una obra de un
  • 00:09:14
    solo actor Aunque puede incluir varios
  • 00:09:17
    personajes y es un parlamento único que
  • 00:09:20
    puede ser presentado en Soledad o ante
  • 00:09:23
    varios
  • 00:09:26
    personajes la farsa es una pieza cómica
  • 00:09:29
    que no necesita tratar de temas
  • 00:09:31
    verosímiles o
  • 00:09:34
    realistas y el sainete es una obra breve
  • 00:09:37
    y jocosa de carácter popular donde se
  • 00:09:40
    ridiculizan costumbres y vicios
  • 00:09:47
    sociales los musicales Son obras de
  • 00:09:50
    teatro que incorporan la música como
  • 00:09:52
    elemento fundamental ya sea porque los
  • 00:09:55
    actores canten sus parlamentos o porque
  • 00:09:58
    intercalan piezas musicales o bailes los
  • 00:10:02
    más destacados son el beville la ópera y
  • 00:10:05
    la
  • 00:10:07
    Zarzuela el beville es una comedia en la
  • 00:10:10
    cual se entremezclan canciones y bailes
  • 00:10:13
    con carácter alegre frívolo y
  • 00:10:17
    amoroso la ópera es una obra teatral
  • 00:10:20
    donde los diálogos se desarrollan a
  • 00:10:22
    través del
  • 00:10:25
    canto y la Zarzuela es una obra
  • 00:10:28
    dramática y musical que alterna
  • 00:10:30
    parlamentos dialogados con
  • 00:10:36
    canciones en el teatro experimental se
  • 00:10:39
    rompen las convenciones de tiempo
  • 00:10:41
    espacio y acción y objetos tan sencillos
  • 00:10:44
    como una fruta pueden ser armas de fuego
  • 00:10:47
    y una pelota puede representar a la
  • 00:10:53
    muerte el teatro callejero tal como lo
  • 00:10:56
    indica su nombre se representa en la
  • 00:10:58
    calle e incluso los actores pueden
  • 00:11:01
    improvisar sus líneas y
  • 00:11:06
    acciones La mímica representa
  • 00:11:09
    situaciones mediante el uso del lenguaje
  • 00:11:12
    gestual los actores suelen vestirse de
  • 00:11:15
    negro y pintarse el rostro de color
  • 00:11:20
    blanco tanto el teatro de marionetas
  • 00:11:22
    como el de títeres se realiza con
  • 00:11:25
    muñecos y el escenario es un
  • 00:11:28
    teatrillo el primero usa muñecos
  • 00:11:30
    manipulados por medio de hilos y el
  • 00:11:33
    segundo empleando las manos ambos están
  • 00:11:36
    dirigidos a un público
  • 00:11:43
    infantil los elementos que intervienen
  • 00:11:46
    en una obra de teatro son director
  • 00:11:50
    personajes escenario libreto y
  • 00:11:55
    acción el director es la persona que
  • 00:11:58
    analiza e interpreta de la mejor forma
  • 00:12:01
    posible la obra teatral para luego
  • 00:12:03
    representarla a un público es quien
  • 00:12:07
    orienta el trabajo de los actores y
  • 00:12:09
    coordina los recursos humanos técnicos y
  • 00:12:12
    artísticos que exige la
  • 00:12:16
    obra los personajes son interpretados
  • 00:12:19
    por actores o actrices quienes
  • 00:12:21
    dramatizan diversas
  • 00:12:23
    situaciones los personajes cobran vida
  • 00:12:26
    en la interpretación actoral y de ellos
  • 00:12:29
    depende en gran parte el éxito de una
  • 00:12:32
    obra
  • 00:12:35
    teatral el escenario es el espacio donde
  • 00:12:38
    se presentan los personajes y debe
  • 00:12:40
    ajustarse a las exigencias de la
  • 00:12:45
    obra El libreto incluye las acotaciones
  • 00:12:49
    los diálogos o parlamentos y los
  • 00:12:54
    apartes y finalmente la acción que es la
  • 00:12:58
    representación de la obra frente al
  • 00:13:04
    público las obras de teatro presentan
  • 00:13:07
    una estructura interna y
  • 00:13:11
    externa la estructura interna se compone
  • 00:13:14
    de planteamiento conflicto o nudo y
  • 00:13:20
    desenlace el planteamiento es el
  • 00:13:23
    principio de la obra y sirve para
  • 00:13:25
    presentar a los personajes y ofrecer
  • 00:13:28
    algunos datos importantes de la obra
  • 00:13:32
    misma el conflicto o nudo es el momento
  • 00:13:36
    de mayor tensión donde la trama se
  • 00:13:40
    complica y el desenlace es el momento en
  • 00:13:43
    el que se resuelve el problema planteado
  • 00:13:46
    a lo largo de la
  • 00:13:51
    obra la estructura externa se divide en
  • 00:13:55
    acto cuadro y escena
  • 00:14:00
    el acto es una unidad temporal y
  • 00:14:02
    narrativa que está marcada por la subida
  • 00:14:05
    y la bajada del
  • 00:14:08
    telón el cuadro es una parte del texto
  • 00:14:11
    que está marcado por el cambio total o
  • 00:14:14
    parcial del
  • 00:14:18
    decorado la escena es una parte de la
  • 00:14:21
    obra que viene determinada por la
  • 00:14:23
    entrada o salida de los actores por lo
  • 00:14:26
    que cada vez que cambia el número de
  • 00:14:28
    actores en el esenario se cambia de
  • 00:14:34
    escena y así concluimos este breve
  • 00:14:37
    recorrido de aprendizaje por el
  • 00:14:40
    teatro Esperamos que no solo te haya
  • 00:14:43
    sido de ayuda sino que te permita
  • 00:14:45
    comprender mucho mejor una obra teatral
  • 00:14:48
    e identificar su género estructura o
  • 00:14:52
    elementos Al momento de
  • 00:14:54
    presenciar con un poco de suerte Te
  • 00:14:57
    motivará a visitar al algún teatro en tu
  • 00:15:00
    ciudad leerás algunos libretos o
  • 00:15:02
    representarás una obra teatral en tu
  • 00:15:07
    colegio si algo nuevo aprendiste te
  • 00:15:10
    sirvió o te gustó este video
  • 00:15:13
    represéntalo dándole un me gusta
  • 00:15:15
    compartiéndolo en tus redes sociales y
  • 00:15:17
    suscribiéndote a nuestro
  • 00:15:21
    canal cualquier aporte inquietud o
  • 00:15:24
    sugerencia lo puedes dejar en la sección
  • 00:15:27
    de comentarios y recuerda que en la
  • 00:15:29
    descripción del video están los enlaces
  • 00:15:32
    Para nuestras redes sociales y
  • 00:15:34
    plataformas
  • 00:15:38
    virtuales Muchas gracias por tu visita y
  • 00:15:41
    hasta la próxima
Etiquetas
  • teatro
  • orígenes
  • géneros teatrales
  • estructura
  • elementos
  • tragedia
  • comedia
  • teatro musical
  • teatro experimental
  • escenario