00:00:06
Hola, Psych2Goers
bienvenidos de nuevo a nuestro canal.
00:00:09
¿Alguna vez te has arrepentido profundamente
de algo que dijiste o hiciste?
00:00:14
A veces actuamos por impulso
o dejamos que nuestras emociones se
00:00:18
apoderen de nosotros.
00:00:19
Tenemos tantas emociones
que es fácil para ellas tomar el control.
00:00:24
Las cinco emociones básicas son
alegría, tristeza,miedo, asco e ira
00:00:30
y pueden derivar a menudo
en muchos más sentimientos como
00:00:34
los celos, el nerviosismo y desilusión,
agradecimiento, alegría y satisfacción.
00:00:41
Puede ser fácil categorizar nuestros arrebatos
emocionales
00:00:44
como
simples reacciones desencadenadas por
00:00:46
factores estresantes del entorno
pero de hecho es posible controlarlos.
00:00:51
Si empiezas a reconocerte a ti mismo
como el “jefe” de tus emociones
00:00:55
habrá menos momentos de arrepentimiento o
disgusto en tu vida.
00:00:59
Dominar tus emociones es difícil, pero
cualquiera puede hacerlo.
00:01:04
En este video, te daremos algunos consejos.
00:01:06
para ayudarte a dominar tus emociones.
00:01:09
Número uno, reconoce y deconstruye tus
emociones.
00:01:13
Si no sabes distinguir lo que sientes o cómo
te
00:01:16
sientes
es difícil dominar esa emoción.
00:01:19
Pero antes de que puedas descifrar lo que
sientes
00:01:21
tienes que aprender qué es lo que estás
sintiendo realmente.
00:01:25
Desarrollar un sentido claro de lo que sientes
puede prevenir el comportamiento compulsivo
00:01:30
que se deriva del estrés emocional.
00:01:32
Una forma de desarrollar la conciencia
emocional
00:01:35
es realizar un seguimiento de tus emociones.
00:01:38
Pregúntate, ¿qué estás sintiendo y cuándo
empezaste a sentirte así?
00:01:41
¿Y cuál fue la causa de sentir eso en
particular?
00:01:45
Esta práctica de reconocimiento impide que
generalices tus emociones.
00:01:49
Por ejemplo, sentirse mal puede fragmentarse
en muchas otras emociones como la ansiedad,
00:01:55
la frustración o el miedo.
00:01:57
Los estudios demuestran que categorizar los
sentimientos
00:02:00
ayuda a reducir estrés y ansiedad relacionados.
00:02:03
Una vez que hayas desarrollado vocabulario
para definir tus emociones
00:02:07
entonces podrás deconstruirlas hasta llegar
a
00:02:10
sus manifestaciones físicas.
00:02:12
Las manifestaciones físicas son la forma
natural del cerebro
00:02:15
de lidiar con sentimientos agobiantes
00:02:18
Aprender a reconocer estas manifestaciones
puede ayudarte a separarte a ti mismo del
00:02:22
enredo de tus emociones.
00:02:24
Por ejemplo, si estás ansioso
puedes sentir que tu corazón se acelera,
00:02:28
tu
pecho se contrae
00:02:29
Y las palmas de tus manos empiezan a sudar.
00:02:31
Cuando estás enojado, puedes sentir calor
como si la sangre corriera hasta
00:02:36
Tu cara y tu cuello y burbujeara bajo tu piel.
00:02:39
Puede que aprietes los dientes o los puños
con
00:02:41
ira
00:02:42
O cuando estás triste
puedes sentirte físicamente pesado
00:02:45
y agotado
y teniendo dificultad para motivarte a salir
00:02:49
de la
cama.
00:02:50
Número dos, desarrolla inteligencia emocional.
00:02:54
Fomentar la inteligencia emocional es quizás
el primer paso hacia el dominio de sus
00:02:58
emociones.
00:02:59
La inteligencia emocional es una palabra digna
de mención, pero ¿qué es?
00:03:04
Generalmente, inteligencia emocional
Implica la capacidad de identificar y nombrar
00:03:08
lo
que sientes
00:03:09
junto a la capacidad de aprovechar estas
emociones para aplicarlas
00:03:13
a determinadas tareas
y al manejo tus emociones.
00:03:16
Cultivar la inteligencia emocional te ayudará
a
00:03:19
definir mejor lo que sientes en una situación
determinada
00:03:22
y por tanto, adaptar tus reacciones para
adaptarte al momento.
00:03:26
Puede que a menudo generalices tus
emociones.
00:03:28
Por ejemplo, derramar café en tu suéter
favorito
00:03:31
arruina automáticamente el resto de tu día.
00:03:34
Pero si aprendes a reconocer lo que sientes
en ese momento, sabrás los próximos pasos
00:03:39
a
seguir
00:03:40
para que eso no afecte todo tu día.
00:03:42
Hay algunas habilidades que pueden ayudarte
a cultivar
00:03:45
La inteligencia emocional en tu vida, por
ejemplo
00:03:48
practicar la autoconciencia,
aprender a canalizar tus emociones
00:03:52
y descubrir cómo motivarte
y también cultivar la empatía
00:03:55
tanto para los demás como para ti mismo.
00:03:58
Número tres, aprende nuevos conceptos.
00:04:02
Nuevas experiencias pueden abrir tu mente
y presentarte nuevas perspectivas
00:04:06
lo que a su vez te permite crear nuevos
patrones de comportamiento.
00:04:11
Muchos de nosotros preferimos confiar en
patrones de comportamiento establecidos en
00:04:15
lugar de adoptar un nuevo modelo de
comportamiento.
00:04:18
Pero tener una mente abierta sobre la vida
y
00:04:21
ver situaciones
desde diferentes perspectivas
00:04:23
te ayuda a reconocer y aceptar la
responsabilidad personal
00:04:27
por su propio éxito o fracasos.
00:04:30
Puedes aprender nuevos conceptos
experimentando nuevas culturas,
00:04:34
aprendiendo un nuevo idioma o leyendo un
libro.
00:04:37
Aprender nuevos conceptos estimula tus
neuronas
00:04:40
y ayuda a crear nuevas conexiones.
00:04:42
Los científicos sugieren practicar una actividad
Que sea desafiante y compleja para ayudar
00:04:47
con
esto.
00:04:49
Número cuatro, practica el cuidado personal.
00:04:52
El cuidado personal puede influir en qué
tan
00:04:54
bien dominas tus emociones.
00:04:57
Científicos de la New Mexico Highlands
University
00:05:00
han descubierto que caminar puede aumentar
el flujo sanguíneo cerebral
00:05:03
responsable de crear claridad mental.
00:05:06
El ejercicio también disminuye las posibilidades
de rumiar pensamientos
00:05:10
y disminuye la actividad neuronal en la corteza
prefrontal subgenual,
00:05:15
mejorando así el bienestar mental general.
00:05:18
otras formas en las que puedes practicar el
cuidado personal
00:05:20
son practicar una buena higiene
asegurarte de beber suficiente agua
00:05:24
y dormir lo suficiente.
00:05:26
La meditación y la conexión social también
te
00:05:28
ayudan a equilibrar
y a soltar tus emociones.
00:05:32
Número cinco, saborea la felicidad.
00:05:35
Alguien dijo una vez que la felicidad es como
el
00:05:38
clima
Viene y se va
00:05:40
por lo tanto, intenta apreciarla cuando la
tengas.
00:05:43
Durante los momentos en los que sientes
como si fueras tú contra el mundo, la felicidad
00:05:48
parece una rareza
y puede ser fácil de pasar por alto.
00:05:51
Pero intenta encontrar momentos de felicidad
cuando parece que no hay ninguno.
00:05:56
Felicítate por algo que hayas logrado.
00:05:58
Mantén un diario de positividad donde expreses
gratitud
00:06:01
por algo que te hizo feliz.
00:06:03
No tiene por qué ser un evento que te cambie
la vida.
00:06:06
Puede ser algo tan simple como jugar con un
perro.
00:06:09
o darse un capricho con un helado.
00:06:11
Nuestros cerebros están programados para
recordar experiencias negativas.
00:06:15
Así que mejor interrumpe el patrón recordando
y aferrándote a momentos felices
00:06:20
y esto te ayudará
para evolucionar más allá de esas emociones
00:06:23
negativas.
00:06:24
¿te pareció esclarecedor este video?
00:06:27
Dominar tus emociones lleva tiempo
paciencia y buena voluntad de tu parte.
00:06:31
Por eso es importante ser amable contigo
mismo a través de este proceso
00:06:35
o no será fácil y es probable que se produzcan
baches en la carretera.
00:06:40
Si tiene algún consejo sobre tu viaje
hacia la aceptación emocional y la claridad,
00:06:44
Déjanoslo saber en los comentarios.
00:06:46
Dale me gusta y comparte este video si te
ayudó
00:06:49
y si crees que también podría ayudar a otra
persona.
00:06:52
Los estudios y referencias utilizados
se enumeran en la descripción.
00:06:56
No olvides presionar el botón de suscripción
para ver más videos de Psych2Go
00:07:00
y como siempre, gracias por vernos.