Interpretación jurídica - Manuel Atienza

00:05:26
https://www.youtube.com/watch?v=gUMXO8Dx1nk

Resumo

TLDREste video aborda la relevancia de la interpretación en el derecho, subrayando su escasa atención en la formación académica de juristas. Se expone la ambigüedad del término 'interpretación', que puede aludir tanto al proceso de comprender un texto como al resultado de dicha comprensión. Se presenta un análisis de la interpretación jurídica mediante ejemplos prácticos, como el artículo sobre el derecho a la vida en la Constitución española, que es fundamental para casos legales como el aborto. Además, se discuten los criterios y técnicas que guían la interpretación legal, así como la necesidad de una teoría que responda a las preguntas sobre la razón y finalidad de la interpretación en el ámbito jurídico, diferenciando este proceso del contexto moral.

Conclusões

  • 🔍 La interpretación es clave en el derecho y a menudo se ignora en los estudios.
  • 📜 Hay diferentes sentidos de 'interpretación', desde el resultado hasta el proceso.
  • ⚖️ El derecho a la vida en España se analiza mediante la interpretación constitucional.
  • 🤔 Existen criterios para determinar el significado de textos legales.
  • 📚 Una teoría de la interpretación ayuda a entender su necesidad en el derecho.
  • 💬 Interpretar no significa saltarse el texto, sino entenderlo dentro de sus límites.
  • 🔑 Se utilizan técnicas argumentativas en la interpretación legal.
  • 💡 La moral y el derecho se diferencian en su relación con la interpretación.
  • 🔄 La interpretación busca la mejor comprensión de textos problemáticos.
  • 📈 La interpretación contribuye a desarrollar los valores de la práctica jurídica.

Linha do tempo

  • 00:00:00 - 00:05:26

    La interpretación en el ámbito del derecho es un tema fundamental que, sin embargo, recibe poca atención en los estudios jurídicos. Aunque hay un amplio temario en la formación de jueces, solo un tema se dedica a la interpretación, lo que pone de manifiesto su ambigüedad. Se distingue entre el resultado de una interpretación y el proceso de interpretarla, reconociendo su uso amplio. La interpretación técnica se refiere a textos jurídicos cuando surgen dudas sobre el significado de ciertas expresiones. Se ejemplifica con el derecho a la vida en la Constitución española y la interpretación del Tribunal Constitucional en el contexto del aborto, mostrando la complejidad del concepto de 'todos'. Se presentan criterios y técnicas de interpretación que ayudan a resolver ambigüedades y destacan la necesidad de contar con una teoría de la interpretación que justifique su importancia en el derecho, diferenciándolo de la moral. Finalmente, se enfatiza que interpretar significa buscar la mejor comprensión de un texto problemático, dentro de los límites que establece el marco legal, lo que tiene implicaciones importantes sobre los valores en la práctica jurídica.

Mapa mental

Vídeo de perguntas e respostas

  • ¿Por qué no se enfatiza la interpretación en las facultades de derecho?

    Aunque la interpretación es crucial, se presta poca atención a este tema en los estudios de derecho.

  • ¿Qué se entiende por interpretación en el derecho?

    La interpretación puede referirse al proceso de entender un texto o el resultado de esa actividad.

  • ¿Cuál es un ejemplo de interpretación legal?

    La interpretación del derecho a la vida en la Constitución española en el contexto del aborto.

  • ¿Qué son los cánones de interpretación?

    Son criterios que ayudan a entender el significado de un texto legal.

  • ¿Por qué es importante contar con una teoría de la interpretación?

    Es fundamental para comprender por qué y para qué se realiza la interpretación en el derecho.

Ver mais resumos de vídeos

Obtenha acesso instantâneo a resumos gratuitos de vídeos do YouTube com tecnologia de IA!
Legendas
es
Rolagem automática:
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:04
    a pesar de la importancia indudable que
  • 00:00:08
    la interpretación tiene en la práctica
  • 00:00:09
    del derecho sin embargo no es un tema
  • 00:00:12
    que se preste especial atención en los
  • 00:00:14
    estudios de derecho en las facultades de
  • 00:00:16
    derecho ni tampoco Por cierto por
  • 00:00:18
    ejemplo en España en los programas para
  • 00:00:21
    hacerse juez los del temario cuesta
  • 00:00:23
    además de 300 temas Pues solamente uno
  • 00:00:26
    se refiere a la interpretación y luego
  • 00:00:28
    hay otro par de temas en donde hay
  • 00:00:31
    alguna referencia a la interpretación
  • 00:00:35
    hay tres cuestiones muy básicas que yo
  • 00:00:38
    creo que conviene aclarar la primera
  • 00:00:40
    cuestión consiste en darse cuenta de la
  • 00:00:43
    ambigüedad de la expresión
  • 00:00:45
    interpretación a veces hablamos de
  • 00:00:47
    interpretación y nos referimos al
  • 00:00:49
    resultado de algo que hacemos o que un
  • 00:00:52
    jurista hace otras veces no es el
  • 00:00:54
    resultado sino que es el proceso la
  • 00:00:56
    actividad a la que llamamos
  • 00:00:57
    interpretación Pero quizás más
  • 00:00:59
    importante sea darse cuenta de que hay
  • 00:01:02
    diversos sentidos más o menos amplios en
  • 00:01:04
    el que usamos la expresión a veces
  • 00:01:06
    hablamos de interpretar para referirnos
  • 00:01:10
    a cualquier tipo de actividad cualquier
  • 00:01:12
    cosa puede ser interpretada por ejemplo
  • 00:01:15
    pues una guerra o un espacio natural hay
  • 00:01:18
    un sentido un poco más estricto de
  • 00:01:20
    interpretación cuando nos referimos a un
  • 00:01:22
    texto a un texto escrito y ahí el
  • 00:01:25
    sentido más estricto diría que es el
  • 00:01:27
    sentido técnico en que se habla de
  • 00:01:29
    interpretación En el derecho que es
  • 00:01:31
    cuando hay en un texto determinado hay
  • 00:01:35
    alguna expresión algún conjunto de
  • 00:01:36
    expresiones que se han vuelto dudosas O
  • 00:01:38
    sea que pueden entenderse en principio
  • 00:01:39
    de más de una manera y hay que resolver
  • 00:01:41
    ese problema
  • 00:01:45
    Cómo resolverlo esto sería o cómo
  • 00:01:48
    entenderlo sería la segunda cuestión
  • 00:01:50
    importante el esquema de la
  • 00:01:53
    interpretación En ese sentido estricto
  • 00:01:55
    es un esquema muy simple como un ejemplo
  • 00:01:57
    en la Constitución española tenemos un
  • 00:02:00
    artículo que dice que todos tienen
  • 00:02:01
    derecho a la vida y eso fue determinante
  • 00:02:04
    Pues cuando se resolvió la cuestión de
  • 00:02:07
    si la despenalización del aborto era
  • 00:02:09
    nuevo lo contrario a la Constitución
  • 00:02:10
    entonces tendríamos como una primera
  • 00:02:13
    premisa que dice Todos tienen derecho a
  • 00:02:15
    la vida una segunda premisa que diría
  • 00:02:18
    estoy tratando de alguna forma de
  • 00:02:20
    reconstruir la argumentación del
  • 00:02:22
    tribunal constitucional que todos a los
  • 00:02:25
    efectos del artículo de la Constitución
  • 00:02:26
    pues significa todos los nacidos y no
  • 00:02:30
    Sencillamente todos los concebidos y lo
  • 00:02:33
    que sería la conclusión de ese argumento
  • 00:02:36
    de ese esquema argumentativo es todos
  • 00:02:38
    los nacidos tienen derecho a la vida eso
  • 00:02:41
    es lo que significaría el texto del
  • 00:02:43
    artículo
  • 00:02:45
    es obvio que la dificultad Aquí está en
  • 00:02:48
    la segunda premisa o sea por qué el
  • 00:02:49
    tribunal dijo que todos había que
  • 00:02:53
    entenderlo como todos los nacidos y no
  • 00:02:55
    todos los concedidos y para ellos para
  • 00:02:58
    los que existen en el derecho pues lo
  • 00:03:00
    que se llaman los cánones criterios de
  • 00:03:02
    interpretación O sea que uno puede
  • 00:03:04
    apelar al uso de las palabras de las
  • 00:03:08
    expresiones que aparecen en los
  • 00:03:11
    artículos o a la intención del autor de
  • 00:03:13
    la norma en cuestión o al objetivo que
  • 00:03:16
    se trate de perseguir los valores etc y
  • 00:03:19
    para ello para implementar esto a su vez
  • 00:03:21
    pues existen una serie de
  • 00:03:23
    técnicas argumentativas Como por ejemplo
  • 00:03:26
    pues el argumento a contra josepsus si
  • 00:03:29
    no quiere hacer la interpretación
  • 00:03:30
    restrictiva cronología reducción al
  • 00:03:33
    absurdorión este es el planteamiento Por
  • 00:03:37
    así decirlo técnico del problema de
  • 00:03:39
    interpretación
  • 00:03:41
    el tercer punto que quiero destacar es
  • 00:03:44
    la importancia de contar con una teoría
  • 00:03:46
    de la interpretación o sea de dar
  • 00:03:49
    respuesta fundamentalmente a estas dos
  • 00:03:51
    preguntas Por qué hay que interpretar en
  • 00:03:52
    el derecho y para qué se interpreta el
  • 00:03:55
    por qué tiene que ver con que el derecho
  • 00:03:57
    sea una práctica autoritativa Hay
  • 00:03:59
    ciertos enunciados que son los
  • 00:04:02
    enunciados de la autoridad que son
  • 00:04:04
    enunciados que tiene que asumir el que
  • 00:04:06
    resuelve un caso aplicando un
  • 00:04:09
    determinado texto y por eso es por lo
  • 00:04:12
    que es tan importante la interpretación
  • 00:04:13
    En el derecho mientras que no lo es en
  • 00:04:16
    la moral Sencillamente porque la moral
  • 00:04:17
    es un fenómeno autónomo cada uno dicta
  • 00:04:20
    sus propias normas morales
  • 00:04:23
    [Música]
  • 00:04:24
    Bueno hay una diversidad de teorías de
  • 00:04:28
    la interpretación de maneras de
  • 00:04:29
    contestar a esta pregunta yo creo que la
  • 00:04:32
    la forma más más cara y más obvia de
  • 00:04:35
    hacerlo es blanquear polarizado un poco
  • 00:04:38
    duarky que interpretar en el derecho
  • 00:04:42
    significa tratar de dar la mejor
  • 00:04:44
    comprensión posible de un texto que se
  • 00:04:48
    ha vuelto problemático porque eso
  • 00:04:51
    permite desarrollar al máximo lo que
  • 00:04:54
    serían los valores de la práctica En qué
  • 00:04:56
    consiste el derecho o sea que por
  • 00:04:58
    ejemplo yéndonos al problema del aborto
  • 00:05:00
    el para qué pues para qué significa
  • 00:05:03
    dentro de los límites establecidos
  • 00:05:05
    autoritativamente interpretar no
  • 00:05:08
    significa saltarse el texto Pero dentro
  • 00:05:11
    de los límites marcados por el texto
  • 00:05:13
    Cuál sería la manera de extender la
  • 00:05:18
    forma como tengamos de comprender a su
  • 00:05:20
    vez de la vida de la Libertad de la
  • 00:05:25
    dignidad humana
Etiquetas
  • interpretación
  • derecho
  • facultades de derecho
  • Constitución española
  • aborto
  • cánones de interpretación
  • teoría de la interpretación
  • moral
  • práctica legal
  • criterios de interpretación