Educación Cívica para el Fortalecimiento de la Democracia
Resumo
TLDRLa presentación del Dr. Lorenzo Córdova aborda la educación cívica como una herramienta esencial para fortalecer la democracia. Sostiene que la calidad de la democracia está indisolublemente ligada a la participación informada y comprometida de los ciudadanos. Enfrentando desafíos contemporáneos como la polarización y la desinformación, el Dr. Córdova propone que una política pública robusta en educación cívica es clave para cultivar valores democráticos y habilidades cívicas. Esta educación no solo debe incluir el derecho al voto, sino también fomentar un diálogo abierto y la responsabilidad activa de los ciudadanos en su comunidad y gobierno. La interacción entre los derechos y responsabilidades es fundamental en la construcción de un tejido social sólido y democrático.
Conclusões
- 👨🏫 La educación cívica es esencial para fortalecer la democracia.
- 🌍 La ciudadanía requiere participación informada y responsable.
- 📉 La desinformación socava la confianza en las instituciones democráticas.
- 🤝 El diálogo es fundamental para construir entendimiento entre posturas.
- 🛡️ La responsabilidad cívica involucra derechos y actividades democráticas.
- 💬 La educación cívica debe ser parte de las políticas públicas.
- 🤔 La polarización actual es un desafío para la convivencia democrática.
- 📊 Las cifras muestran una desconfianza significativa en las relaciones interpersonales.
- 💪 La construcción de ciudadanía es tarea de todos, no solo de los ciudadanos.
- 📅 Las iniciativas educativas deben implementarse desde la adolescencia.
Linha do tempo
- 00:00:00 - 00:05:00
El evento inaugural se centra en la importancia de la educación cívica para fortalecer la democracia, con la presencia del Dr. Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral de México. Se destaca su trayectoria académica y profesional, así como su compromiso con la educación y la enseñanza de la teoría política y el derecho electoral.
- 00:05:00 - 00:10:00
El Dr. Córdova inicia su intervención agradeciendo a los organizadores y recordando la contribución de José María Antón en los proyectos de educación cívica. Se plantea la relevancia del congreso, enfatizando que los problemas democráticos actuales son globales y requieren una reflexión profunda sobre ciudadanía y compromiso cívico.
- 00:10:00 - 00:15:00
Se menciona que la democracia es inseparable de la ciudadanía. Para que la democracia funcione, es esencial que los ciudadanos estén comprometidos con sus valores y prácticas. El Dr. Córdova señala que la democracia no puede ser vista solo como un asunto de élites, sino que necesita la participación activa de todos los ciudadanos.
- 00:15:00 - 00:20:00
La democracia exige más que el voto; implica un compromiso constante con el proceso político y la rendición de cuentas. Los ciudadanos deberían estar informados sobre las acciones de sus representantes y participar activamente en la política para premiar o castigar a quienes gobiernan.
- 00:20:00 - 00:25:00
Destaca que la política debe ser parte de la vida cotidiana y no debe evitarse. La protesta y la exigencia son derechos democráticos esenciales, que permiten a los ciudadanos reclamar cuentas a sus gobernantes y participar significando en el diálogo político.
- 00:25:00 - 00:30:00
Se subraya la conexión entre ciudadanía y derechos, afirmando que tener derechos implica también responsabilidades. Los ciudadanos deben involucrarse en el proceso político, exigiendo participación e informarse sobre sus derechos y los mecanismos para protegerlos.
- 00:30:00 - 00:35:00
El Dr. Córdova presenta la cultura cívica como un elemento fundamental, resaltando la importancia de desarrollar habilidades cívicas en la educación. La educación cívica debe ser cultivada desde la infancia y fomentada como responsabilidad compartida en la construcción de la democracia.
- 00:35:00 - 00:40:00
Se aborda la erosión del tejido social como un reto para la democracia, señalando que problemas como la pobreza y la desigualdad debilitan la participación ciudadana y la confianza entre los individuos. Se reflexiona sobre la necesidad de políticas públicas que fortalezcan la cultura cívica.
- 00:40:00 - 00:47:50
El Dr. Córdova concluye enfáticamente que la construcción de ciudadanía es responsabilidad de todos, incluyendo a los tomadores de decisiones. Se presentan iniciativas y colaboraciones para fomentar la educación cívica y la participación activa en las democracias actuales.
Mapa mental
Vídeo de perguntas e respostas
¿Cuál es el enfoque principal de la presentación?
La presentación se centra en la educación cívica como fundamental para fortalecer la democracia.
¿Quién es el ponente principal?
El ponente principal es el Dr. Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral de México.
¿Qué se entiende por ciudadanía en el contexto de la democracia?
La ciudadanía implica la participación activa y responsable de los ciudadanos en la vida política y social.
¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta la democracia hoy?
Desafíos incluyen la desinformación, polarización, corrupción y erosión del tejido social.
¿Qué acciones propone el Dr. Córdova para mejorar la ciudadanía?
Propone una política pública de educación cívica que fomente un compromiso activo de los ciudadanos.
¿Cuál es el papel de la desinformación en la democracia?
La desinformación representa un reto significativo que puede socavar la confianza en instituciones democráticas.
¿Cómo la educación cívica puede influir en la democracia?
La educación cívica puede empoderar a los ciudadanos para participar informadamente y demandar rendición de cuentas.
¿Qué iniciativas específicas se mencionan para fomentar la cultura cívica?
Se mencionan iniciativas como cursos digitales y programas educativos en colaboración con universidades.
¿Por qué es importante el diálogo en la democracia?
El diálogo es esencial para generar entendimiento y consenso entre diferentes posturas políticas.
¿Cómo se relaciona la democracia con la responsabilidad de los ciudadanos?
La democracia requiere que los ciudadanos no solo ejerzan derechos, sino también asuman responsabilidades hacia la sociedad.
Ver mais resumos de vídeos
- 00:00:05[Música]
- 00:00:36[Música]
- 00:00:50[Música]
- 00:01:00[Música]
- 00:01:13[Música]
- 00:01:22[Música]
- 00:01:28ah
- 00:01:31[Música]
- 00:01:482
- 00:01:57[Música]
- 00:02:11no
- 00:02:17[Música]
- 00:02:26en él
- 00:02:48[Música]
- 00:02:58i
- 00:03:002
- 00:03:11lentamente
- 00:03:12[Música]
- 00:03:21e
- 00:03:25[Música]
- 00:03:33[Música]
- 00:03:39i
- 00:03:43[Música]
- 00:04:01[Música]
- 00:04:09[Música]
- 00:04:16hoy tenemos una presentación de suma
- 00:04:21importancia para un tema que nos es muy
- 00:04:23caro a todos los habitantes del planeta
- 00:04:27la democracia y cómo formarnos como
- 00:04:31educarnos para ella tenemos la
- 00:04:35en presencia de un invitado muy especial
- 00:04:38cercano a virtual educa quien es el
- 00:04:44doctor
- 00:04:46lorenzo córdova vianello es el
- 00:04:50presidente consejero del instituto
- 00:04:52nacional electoral voy a compartir mi
- 00:04:57pantalla por un minuto para
- 00:05:01presentarles a ustedes
- 00:05:03algo de su semblanza y que pueda ser
- 00:05:07visual para ustedes está
- 00:05:11presentación
- 00:05:14su tema que ha elegido cuidadosamente es
- 00:05:18educación cívica para el fortalecimiento
- 00:05:21de la democracia y tengo el gusto de ser
- 00:05:25su moderador mi nombre es germán
- 00:05:28escorcia soy un consultor internacional
- 00:05:31en temas de innovación
- 00:05:35e innovación gubernamental y innovación
- 00:05:37para procesos de aprendizaje y apoyo a
- 00:05:41virtual educa como director de
- 00:05:45innovación
- 00:05:47el doctor lorenzo córdova vianello es
- 00:05:50presidente consejero del instituto
- 00:05:54nacional electoral de mexico
- 00:05:58es una tiene una licenciatura en derecho
- 00:06:01de la universidad nacional autonoma de
- 00:06:03mexico que es la principal casa de
- 00:06:05estudio de
- 00:06:06una de las más importantes de américa
- 00:06:10obtuvo un doctorado en investigación en
- 00:06:13teoría política en la universidad de
- 00:06:15turín en italia
- 00:06:17por supuesto a lo largo de su amplia
- 00:06:20trayectoria ha tenido la oportunidad
- 00:06:23y ser autor coautor o editor de una
- 00:06:27enorme cantidad de publicaciones en
- 00:06:30diferentes aspectos principalmente en
- 00:06:34temas electorales constitucionales y de
- 00:06:37teoría política viendo su trayectoria
- 00:06:41que les invito a recorrer ha ganado
- 00:06:43incluso premios de periodismo con
- 00:06:46programas de multimedia televisión y
- 00:06:49muchos medios grandes iniciativas ha
- 00:06:53generado en estos temas pero yo quiero
- 00:06:55resaltar una que a mí me gusta mucho y
- 00:06:58que me consta a pesar de su alta
- 00:07:01investidura y las responsabilidades tan
- 00:07:04grandes que tiene a nivel internacional
- 00:07:06y en el país
- 00:07:09y no ha dejado de enseñar sigue siendo
- 00:07:12un maestro y dicta sus clases en la unam
- 00:07:15en las materias de
- 00:07:18todo el tema del desarrollo de la
- 00:07:20constitución de derecho constitucional y
- 00:07:24derecho electoral
- 00:07:27como mencioné es un
- 00:07:30líder en paladín de la democracia ha
- 00:07:33luchado con vigor y con conocimiento por
- 00:07:36este tema en toda la región y con sus
- 00:07:40iniciativas provocó una alianza regional
- 00:07:44entre virtual educa y el ine hace unos
- 00:07:48minutos antes de entrar a la sesión
- 00:07:50estábamos conversando muy rápidamente de
- 00:07:52qué
- 00:07:54una última actuación que hoy tiene un
- 00:07:56lugar destacado en el portal principal
- 00:07:59de virtual educa se celebró en
- 00:08:02washington a finales del año pasado en
- 00:08:05diciembre cuando suscribimos el convenio
- 00:08:08de cooperación entre virtual educa y el
- 00:08:11ine con la presencia del embajador
- 00:08:14director de unitar de la organización de
- 00:08:19capacitación de las naciones unidas- en
- 00:08:21washington pero hemos tenido eventos muy
- 00:08:24importantes el doctor roberto cardiel
- 00:08:28que nos acompaña en la sesión también
- 00:08:30este presentó en el encuentro
- 00:08:33internacional de virtual educa en
- 00:08:35noviembre del año pasado en lima
- 00:08:38algunas de las iniciativas que el
- 00:08:41instituto y virtual educa están
- 00:08:43promoviendo en toda la región en un
- 00:08:45panel extraordinario con el presidente
- 00:08:48de la asociación latinoamericana de
- 00:08:50universidades el representante de la
- 00:08:52oecd para américa latina un
- 00:08:54representante empresarial y un embajador
- 00:08:56y el doctor lorenzo y yo tuvimos la
- 00:08:59oportunidad de hacer un evento sin
- 00:09:01precedentes también a finales del año
- 00:09:04pasado con una celebración importante de
- 00:09:08la reunión de partidos políticos para
- 00:09:11ver estos nuevos temas de la democracia
- 00:09:13con el acompañamiento de el director
- 00:09:16operativo de parlatino y también
- 00:09:20presentamos con el banco interamericano
- 00:09:22de desarrollo a finales del año pasado
- 00:09:25en un evento extraordinario de las las
- 00:09:29habilidades para el siglo 21 estos temas
- 00:09:32de los que nos va a hablar el doctor
- 00:09:34córdova hoy los dejo entonces con la
- 00:09:38estimada presencia de el doctor lorenzo
- 00:09:41córdova bienvenido lorenzo un placer de
- 00:09:44nuevo
- 00:09:44trabajar juntos y todo el auditorio es
- 00:09:47tuyo muchas gracias te agradezco mucho
- 00:09:51germán saludo a todas en todos los que
- 00:09:53virtualmente se enlazan a este
- 00:09:56importantísimo evento de virtual educa
- 00:09:59una organización global que resulta
- 00:10:04fundamental en la lógica de construcción
- 00:10:08de ciudadanía que es uno de los mandatos
- 00:10:10constitucionales del instituto nacional
- 00:10:12electoral en méxico germán gracias por
- 00:10:16la gentil presentación olvidaste decir
- 00:10:19una cosa además que somos buenos amigos
- 00:10:20y en buena medida eso se explica digamos
- 00:10:24la generosidad de tus palabras
- 00:10:25introductorias
- 00:10:28agradezco por supuesto adelino souza
- 00:10:30solución suns a jorge antonio la
- 00:10:33posibilidad de poder estar de participar
- 00:10:35en las importantes reflexiones de este
- 00:10:37de este congreso
- 00:10:39y no quiero empezar sin recordar y
- 00:10:43lamentar como colectivamente lo hemos
- 00:10:46hecho a lo largo de estos días la
- 00:10:48partida adelantada de nuestro quería
- 00:10:51josé maría antón que concluyó en el
- 00:10:54proyecto de en cívica del que les
- 00:10:56hablaré en un momento y le dio nos
- 00:10:59sugirió darle una proyección global
- 00:11:01sobre todo porque estamos viviendo
- 00:11:03momentos en los que me permitan
- 00:11:06adelantar a uno de los puntos con los
- 00:11:08que quiero abordar y que pero me parece
- 00:11:12que es una buena manera de comenzar el
- 00:11:14tema de explicar porque en un
- 00:11:16en un congreso dedicado esencialmente a
- 00:11:20la innovación a la tecnología y alas
- 00:11:23a las nuevas los nuevos modos sobre los
- 00:11:27que tiene que avanzar la educación a
- 00:11:30nivel global tiene sentido pertinencia y
- 00:11:33diría una importancia vacilar el tema de
- 00:11:38la cultura cívica
- 00:11:41o los problemas que enfrenta la
- 00:11:42democracia son bien distintos a los
- 00:11:45problemas sobre los que reflexiona vamos
- 00:11:47hace unos 30 años hace 30 años era muy
- 00:11:50frecuente escuchar reflexiones que
- 00:11:54tenían que ver si con los desafíos que
- 00:11:56tenían las democracias de las
- 00:11:58democracias consolidadas las democracias
- 00:12:00añejas las democracias europeas y del
- 00:12:03norte
- 00:12:04américa por un lado y por otro lado
- 00:12:08analizar los procesos de transición a la
- 00:12:10democracia que ocupaban el sur del mundo
- 00:12:13hoy la situación ha cambiado no
- 00:12:17solamente porque hemos visto importantes
- 00:12:19progresos en la construcción y
- 00:12:21consolidación de las democracias más
- 00:12:24jóvenes sino porque los desafíos que hoy
- 00:12:27enfrenta la ciudadanía democrática son
- 00:12:31globales
- 00:12:33y desde este punto de vista a
- 00:12:34reflexionar sobre ellos ya no es un
- 00:12:36problema de las jóvenes democracias por
- 00:12:39ejemplo las latinoamericanas
- 00:12:42sino que es un problema que aqueja o que
- 00:12:45ocupa a las democracias en todo el mundo
- 00:12:47con esta premisa permítanme compartir
- 00:12:50con ustedes una presentación que
- 00:12:53presenté que he realizado precisamente
- 00:12:55para este pero degenera al principio
- 00:12:57porque comenzar desde el principio
- 00:12:59siempre es una buena idea que he
- 00:13:02preparado para esta para esta ocasión
- 00:13:05lo primero que quisiera parte de una
- 00:13:08serie de reflexiones iniciales lo
- 00:13:10primero que quisiera señalar es que la
- 00:13:12democracia como forma de gobierno no es
- 00:13:16una cuestión meramente conceptual no es
- 00:13:18una cuestión meramente institucional
- 00:13:20sino que ésta depende inevitablemente de
- 00:13:23la calidad de la ciudadanía y del
- 00:13:26compromiso que quienes son los
- 00:13:28protagonistas en democracia de los
- 00:13:30procesos políticos en primera instancia
- 00:13:33es decir los ciudadanos
- 00:13:36implica no podemos pensar en una gracia
- 00:13:40sólida con una ciudadanía que no esté
- 00:13:42comprometida con los valores y prácticas
- 00:13:44de esta forma de gobierno no podemos
- 00:13:48pensar una democracia
- 00:13:50digamos de élites las élites han
- 00:13:52existido y existirán siempre las élites
- 00:13:54políticas quiero decir pero la
- 00:13:56democracia no puede concebirse como un
- 00:13:59tema solamente de las élites políticas
- 00:14:01porque entonces al final estaríamos
- 00:14:03hablando de otro tipo de forma de
- 00:14:04gobierno no de la democracia
- 00:14:06probablemente de una aristocracia en
- 00:14:07donde solamente algunos toman las
- 00:14:09decisiones así que desde el punto de
- 00:14:11vista conceptual democracia y ciudadanía
- 00:14:13están indisolublemente vinculados y de
- 00:14:17la fortaleza de esta última depende la
- 00:14:20fortaleza de la forma de gobierno
- 00:14:21democrática
- 00:14:22esto implica también este nexo
- 00:14:26importantísimo intrínseco nuclear diría
- 00:14:29entre democracia y ciudadanía depende o
- 00:14:32se traduce en una en que la democracia
- 00:14:35también es cierto es la forma más
- 00:14:37exigente con la propia ciudadanía
- 00:14:40michelangelo bovero uno de los grandes
- 00:14:42teóricos de la democracia contemporánea
- 00:14:46heredero de la tradición política
- 00:14:49de teoría política de norberto bobbio
- 00:14:51señalaba que el gran riesgo que corren
- 00:14:53las democracias es el de deslizarse
- 00:14:56paulatinamente a eso que él llama la
- 00:14:59república de los ciervos contentos es
- 00:15:01decir aquellos en donde las y los
- 00:15:04ciudadanos se conforman con obedecer los
- 00:15:08mandatos que desde una elite desde lo
- 00:15:11alto
- 00:15:12se plantean
- 00:15:15lo que genera al final del día que la
- 00:15:18democracia solamente sea tal en
- 00:15:19apariencia
- 00:15:21una república así llamada democrática en
- 00:15:25donde la ciudadanía no se comprometa
- 00:15:28permanentemente con los procesos
- 00:15:30políticos al final del día no es algo
- 00:15:33que se distinga de un sistema
- 00:15:35autocrático la democracia le exige a las
- 00:15:38y los ciudadanos muchas cosas no
- 00:15:41solamente les exige participar en los
- 00:15:43procesos
- 00:15:44periódicos mediante los cuales se
- 00:15:47renueva el poder político
- 00:15:49es decir participar votando ejerciendo
- 00:15:52su derecho a votar
- 00:15:54en las elecciones cada vez que estas se
- 00:15:58convocan
- 00:16:00sino que también las elecciones son un
- 00:16:02auténtico ejercicio de rendición de
- 00:16:05cuentas las elecciones no solamente
- 00:16:07sirven en democracia para elegir a
- 00:16:10nuestros representantes o nuestros
- 00:16:11gobernantes sino también son una manera
- 00:16:14una manera muy poderosa una manera al
- 00:16:17alcance de todos y cada uno de quienes
- 00:16:19tenemos el derecho de votar de poder
- 00:16:21premiar o castigar las buenas o las
- 00:16:23malas acciones de gobierno el voto de
- 00:16:25castigo como se le ha llamado en algunas
- 00:16:28ocasiones en realidad es un ejercicio de
- 00:16:30rendición de cuentas de las y los
- 00:16:32ciudadanos frente a quienes los
- 00:16:34gobiernan
- 00:16:36pero la participación de los ciudadanos
- 00:16:38en democracia no es solamente convocar
- 00:16:41los cada dos cada tres cada cuatro años
- 00:16:44a determinar quiénes van a ser nuestros
- 00:16:48gobernantes y después de ello ausentarse
- 00:16:52olvidarse de la política la democracia
- 00:16:54desde la antigua grecia es un régimen
- 00:16:57político que le impone a los ciudadanos
- 00:16:59tener siempre presente tener una
- 00:17:02dimensión política siempre presente en
- 00:17:04su vida cotidiana
- 00:17:06es decir no ausentarse de la política se
- 00:17:08trata de informarse se trata de estar
- 00:17:13consciente de lo que de las decisiones
- 00:17:16que están tomando aquellos a quienes les
- 00:17:18confiamos la capacidad de decidir pero
- 00:17:20esa capacidad de decidir esa confianza
- 00:17:22no es absoluta e indiscriminada es una
- 00:17:25confianza que requiere de nosotros los
- 00:17:28las y los ciudadanos estarnos informando
- 00:17:30darle seguimiento seguir puntualmente
- 00:17:33pues los procesos de tomas de decisiones
- 00:17:36y con base en ello eventualmente
- 00:17:39organizarnos con los demás para
- 00:17:42y resolver problemas comunes y crear
- 00:17:44contextos de exigencia la protesta en el
- 00:17:48sentido siempre y cuando ésta ocurra
- 00:17:50dentro de los cauces legales y como
- 00:17:53ejercicio de derechos es esencialmente
- 00:17:56un derecho democrático la protesta es
- 00:17:58consustancial a las democracias y no es
- 00:18:01otra manera sino generar contextos de
- 00:18:03exigencia a quienes nos gobiernan
- 00:18:04organizarse y formular peticiones y
- 00:18:09darle seguimiento a las discusiones que
- 00:18:12están ocurriendo en los parlamentos y
- 00:18:14manifestarse en un sentido o en otro
- 00:18:16es parte de la actuación de una
- 00:18:18ciudadanía en democracia y todo ello se
- 00:18:20traduce justamente en el hecho que la
- 00:18:23democracia es el régimen político por
- 00:18:25excelencia mediante el cual se exige de
- 00:18:28parte de la ciudadanía que los
- 00:18:30gobernantes rindan cuentas
- 00:18:32se habla mucho y hay quien dice que la
- 00:18:35democracia sinónimo de corrupción yo
- 00:18:38diría que no necesariamente eso es así
- 00:18:40sino exactamente lo contrario la
- 00:18:42autocracia y el secreto que
- 00:18:45en el que éstas se fundan es la mejor
- 00:18:48cobertura para la corrupción la
- 00:18:50democracia por el contrario supone
- 00:18:52transparencia y en consecuencia
- 00:18:53exigencia de cuentas rendición de
- 00:18:56cuentas
- 00:18:57esto supone que la propia ciudadanía
- 00:19:00tiene que asumirse y definirse como tal
- 00:19:03como protagonista de los sistemas
- 00:19:06democráticos y esto implica un grado de
- 00:19:09identidad que es bien distinta a esa
- 00:19:12identidad nugatoria de la otra edad que
- 00:19:15es bien grave que es bien delicada esa
- 00:19:18polarización que está caracterizando en
- 00:19:20nuestras sociedades que nos lleva a
- 00:19:22diferenciarnos de los demás lo cual es
- 00:19:25sano e incluso hasta como un elemento de
- 00:19:27propia identidad sino a diferenciarnos
- 00:19:30para excluir a los otros cuando la
- 00:19:32democracia por el contrario significa la
- 00:19:34inclusión y el reconocimiento de
- 00:19:35derechos a todas las personas es a esa
- 00:19:38identidad democrática se funda en muchos
- 00:19:41elementos en una historia colectiva en
- 00:19:44el sentido de pertenencia a una
- 00:19:45comunidad déjenme decirlo así en como
- 00:19:48vibramos cuando nuestras en la selección
- 00:19:50nacional de fútbol se confronta con otra
- 00:19:52selección pero una cosa es ese
- 00:19:54sentimiento de identidad y la otra bien
- 00:19:57distinta que no es una identidad
- 00:19:59democrática sino por el contrario la
- 00:20:00identidad en la que se fundan las
- 00:20:01democracias
- 00:20:03identidad centrada en esa dicotomía
- 00:20:06amigo-enemigo es cuando queremos matar a
- 00:20:09los hinchas del equipo contrario porque
- 00:20:11eso ya no es democrático es decir la
- 00:20:13pertenencia a una comunidad no debe
- 00:20:14confundirse con estas entidades
- 00:20:16identidades nacionales o nacionalistas
- 00:20:19que tienen a la discriminación de la
- 00:20:21eventual eliminación o negación del
- 00:20:24contrario la experiencia personal de
- 00:20:26cada persona en una en un contexto de
- 00:20:29comunidad de sociedad y por supuesto la
- 00:20:32idea de un futuro compartido que sea
- 00:20:34suficientemente incluyente de las
- 00:20:36distintas perspectivas políticas
- 00:20:37ideológicas morales religiosas que
- 00:20:41existen en una sociedad es decir
- 00:20:42convivencia pacífica
- 00:20:46todo esto se traduce en tres grandes
- 00:20:49déjenme decirlo así para estás tres
- 00:20:52grandes pilares de lo que significa ser
- 00:20:57hacer y eventualmente construir
- 00:20:58ciudadanía la primera el primer la
- 00:21:01primera columna la primera pata de la
- 00:21:03ciudadanía implica la asunción y la
- 00:21:07práctica cotidiana de ciertos valores
- 00:21:09principios y comportamientos justamente
- 00:21:12los que conocemos como valores
- 00:21:14democráticos la tolerancia el
- 00:21:16reconocimiento de la diferencia y de la
- 00:21:18validez de pensar distinto la empatía es
- 00:21:23decir a pesar de las diferencias la
- 00:21:26conciencia de que formamos un todo
- 00:21:29colectivo por el cual tenemos que
- 00:21:31apostar con respeto a esa pluralidad de
- 00:21:33diferencias la autonomía es decir la
- 00:21:35capacidad que tiene cada individuo de
- 00:21:38definir sus propios valores sus propias
- 00:21:40creencias sus propias posturas políticas
- 00:21:41de convivir con él con la con otras
- 00:21:44eventualmente y de construir decisiones
- 00:21:46comunes la exigencia como
- 00:21:50una responsabilidad que tiene todo
- 00:21:51ciudadano un ciudadano que es lo que
- 00:21:54distingue al ciudadano del ciervo como
- 00:21:55decía hace un momento y la
- 00:21:57corresponsabilidad el asumir que en una
- 00:21:59vida en sociedad un individuo no puede
- 00:22:02ser un freeride no puede pretender hacer
- 00:22:05y decidir actuar como si viviera solo o
- 00:22:08como si estuviera por encima de los
- 00:22:10demás al final del día las actividades
- 00:22:11individuales las actividades comunes
- 00:22:14siempre tienen un impacto en la sociedad
- 00:22:16y eso significa actuar con
- 00:22:18corresponsabilidad una segunda pata es
- 00:22:20asumir que ser ciudadano implica ejercer
- 00:22:24y tener derechos claro tener derechos
- 00:22:28también supone ciertas responsabilidades
- 00:22:31con el colectivo es un juego de ida y
- 00:22:34vuelta mis derechos el ejercicio en mis
- 00:22:36derechos imponen ciertas
- 00:22:38responsabilidades ciertas
- 00:22:41responsabilidades de parte de los demás
- 00:22:42pero también implican responsabilidades
- 00:22:45mías respecto de los que conforman los
- 00:22:47otros que conforman el cuerpo social y
- 00:22:50esto implica ante todo el derecho a
- 00:22:53hacernos presentes y a participar a
- 00:22:55exigir
- 00:22:56participar en la toma de las decisiones
- 00:22:59colectivas no aquí una un paréntesis
- 00:23:07la fotografía de banksy representando la
- 00:23:09cámara de los comunes en inglaterra este
- 00:23:12significa a partir del hecho de que a
- 00:23:14los gobernantes no les puedes confiar
- 00:23:16cualquier cosa si no les tienes que
- 00:23:17confiar y les tienes que generar
- 00:23:18confianza pero también contextos de
- 00:23:20exigencia porque si no quién sabe dónde
- 00:23:22vamos a terminar la tercera pata es
- 00:23:25justamente el hecho de que la ciudadanía
- 00:23:27y aquí es donde entra la importancia de
- 00:23:31congresos de insertar en congresos cómo
- 00:23:34está el tema de ciudadanía democrática
- 00:23:35el tema de la educación cívica o como me
- 00:23:38gusta más a mí decirlo de cultura cívica
- 00:23:40porque la educación cívica parte de la
- 00:23:43idea de que hay ciertas cosas que caen
- 00:23:44de lo alto y se enseñan la cultura
- 00:23:46cívica más bien da la idea de qué
- 00:23:49la democracia es algo la convivencia
- 00:23:51civilizada es algo que nos
- 00:23:53corresponsabiliza a todos y que son se
- 00:23:55construye de abajo hacia arriba pero
- 00:23:56esto supone también una serie de
- 00:23:58habilidades individuales y colectivas
- 00:24:00significan unas habilidades para ejercer
- 00:24:03los derechos habilidades para poder
- 00:24:05informarse y que nuestro el ejercicio de
- 00:24:08nuestros derechos sea precisamente
- 00:24:09informado por ejemplo cuando se vota no
- 00:24:12está más
- 00:24:13y ni votaré aleatoriamente para ejercer
- 00:24:15nuestro derecho el voto en democracia
- 00:24:17supone un voto informado y por lo tanto
- 00:24:19la existencia de habilidades en todos y
- 00:24:22cada uno de los ciudadanos que forman el
- 00:24:24cuerpo social de poder incluso allegarse
- 00:24:27información procesarla digerirla
- 00:24:29traducirla y orientar a partir de ellos
- 00:24:31su propia voluntad significa asumir
- 00:24:34habilidades para poder construir
- 00:24:36colectiva comunidad significa asumir que
- 00:24:40la vida democrática nos requiere la
- 00:24:43participación de todos y cada uno en
- 00:24:45conjunto con los demás y por supuesto
- 00:24:48supone habilidades para conocer nuestros
- 00:24:50derechos
- 00:24:52arroz y eventualmente detonar todos
- 00:24:54aquellos mecanismos jurídicos de
- 00:24:55garantía de los mismos que sean
- 00:24:57necesarios para evitar un ejercicio
- 00:24:59abusivo del poder significa que la
- 00:25:02democracia nos demanda a todos el
- 00:25:07ejercicio exigencia y práctica de esos
- 00:25:10derechos los guardianes de la democracia
- 00:25:13somos todos en suma la ciudadanía
- 00:25:17implica la existencia de unos serie de
- 00:25:19valores compartidos asumidos y
- 00:25:23practicados por todos de derechos que se
- 00:25:26reconocen que se ejercen y que se
- 00:25:30defienden y que se garantizan pues y
- 00:25:32finalmente de habilidades que nos
- 00:25:34habilidades que nos permiten ser como
- 00:25:36partícipes de esta construcción
- 00:25:37colectiva repito que es la democracia a
- 00:25:40todos estos pilares en todos respecto a
- 00:25:42todos los dos pilares tiene que la
- 00:25:44educación cívica una tarea que cumplir
- 00:25:46tiene que fortalecer los tiene que
- 00:25:48desarrollarlos
- 00:25:49no son actividades instintivas sino que
- 00:25:52son actividades que se practican que se
- 00:25:55conocen que se ejercen que se
- 00:25:56desarrollan la educación silvia es
- 00:25:58fundamental pues para la recreación de
- 00:26:01la democracia en méxico asumiendo este
- 00:26:03desde este punto de partida y sobre todo
- 00:26:06a partir de una preocupación que
- 00:26:07comparto con ustedes
- 00:26:09qué es este fenómeno que lamentablemente
- 00:26:12está permeando en todas las democracias
- 00:26:14alguna en unos casos más en unos casos
- 00:26:16menos pero en todas las democracias que
- 00:26:18es la erosión del tejido social producto
- 00:26:21de los grandes problemas de nuestro
- 00:26:24tiempo los grandes problemas que
- 00:26:26lastiman que aquejan y que vuelven más
- 00:26:28complicada que erosionan me atrevo a
- 00:26:30decir la democracia la pobreza la
- 00:26:33desigualdad la corrupción la impunidad y
- 00:26:37en muchos casos también como ocurre en
- 00:26:40américa latina'
- 00:26:41pero no sólo la inseguridad acaban
- 00:26:44erosionando el tejido social y como
- 00:26:46hemos visto la democracia es una
- 00:26:48construcción colectiva que requiere de
- 00:26:50un tejido social fuerte y sólido de otra
- 00:26:53manera
- 00:26:54la erosión del tejido social trae como
- 00:26:56consecuencia también el debilitamiento y
- 00:26:58eventualmente incluso el agotamiento de
- 00:27:01la democracia
- 00:27:02el punto de partida para detonar los
- 00:27:06proyectos que junto con virtuales busca
- 00:27:09estamos tratando de empujar de promover
- 00:27:11a nivel global es decir la incívica la
- 00:27:16que por sus siglas el acrónimo de
- 00:27:20estrategia nacional de cultura cívica
- 00:27:25tiene un punto decía de partida hace
- 00:27:27algunos años hicimos un estudio en
- 00:27:30mexico muy profundo sobre el estado de
- 00:27:33la ciudadanía hay muchos estudios que en
- 00:27:35américa latina se han realizado en este
- 00:27:37tema y está por ejemplo el
- 00:27:39latinobarómetro entre muchos otros
- 00:27:40análisis pero en este caso decidimos
- 00:27:43trascender
- 00:27:44digamos el mero plano de la relación que
- 00:27:47guardan los ciudadanos con sus
- 00:27:48instituciones para tratar de también
- 00:27:51diagnosticar el estado de las relaciones
- 00:27:52interpersonales es decir el estado del
- 00:27:55tejido social y los resultados fueron
- 00:27:58dramáticos el 72% de las y los mexicanos
- 00:28:03consideran resumen esta cifra consideran
- 00:28:06que no se puede confiar en prácticamente
- 00:28:09nadie fuera del núcleo familiar
- 00:28:12es decir fuera de tu casa no confías
- 00:28:15prácticamente o no puedes confiar ni en
- 00:28:17tus vecinos más de dos de cada tres
- 00:28:21mexicanos consideran eso la pregunta que
- 00:28:23nos hicimos es y cómo vamos a recrear la
- 00:28:27democracia con ese contexto de sociedad
- 00:28:30con ese contexto social hay que asumir y
- 00:28:33eso puede replicarse estoy seguro no
- 00:28:35tengo los datos pero valdría la pena
- 00:28:38apuntar en ese sentido en prácticamente
- 00:28:40todas las democracias contemporáneas
- 00:28:41insisto en algunos casos más en algunos
- 00:28:44casos menos
- 00:28:45en algunos casos las tradiciones
- 00:28:47democrática están mucho más asumidas y
- 00:28:49mucho más interiorizadas en otros casos
- 00:28:51no pero el problema de la disolución de
- 00:28:53la erosión del tejido social es un
- 00:28:55problema global que enfrentan las
- 00:28:56democracias frente a esto en méxico
- 00:28:58decidimos construir asumir que aquí
- 00:29:00teníamos que construir una política
- 00:29:02pública no solamente una acción de
- 00:29:04cultura cívica o de educación e
- 00:29:05impresión
- 00:29:06una política pública transgeneracional
- 00:29:09de largo alcance que nos permita poco a
- 00:29:12poco ir cimentando esos tres pilares a
- 00:29:14los que hacía referencia de los que
- 00:29:15depende una ciudadanía en democracia y
- 00:29:18para traducir es muy compleja la
- 00:29:21encíclica cualquiera la puede consultar
- 00:29:22en nuestra página internet www.ine.es x
- 00:29:28pero la resumo con lo que para efectos
- 00:29:32pedagógicos hemos querido
- 00:29:34resumir esta idea de construcción de una
- 00:29:37política pública que son los tres que
- 00:29:39ven a la derecha verdad diálogo y
- 00:29:41exigencia verdad entendida como que la
- 00:29:44discusión la convivencia en democrática
- 00:29:47tiene que partir por un lado de
- 00:29:48información cierta y variada como suele
- 00:29:52decir como se suele decir en el ámbito
- 00:29:54de la teoría política la democracia
- 00:29:56requiere de variedad de fuentes de
- 00:29:58información y variedad en las fuentes de
- 00:30:01información variedad de fuentes y
- 00:30:04variedad dentro de las propias fuentes
- 00:30:06diversidad pues para generar digamos una
- 00:30:09información lo más objetiva lo más
- 00:30:12diversa lo más plural posible y poder
- 00:30:14formarnos digamos nuestra propia
- 00:30:17conciencia nuestra propia voluntad a
- 00:30:19partir de esa información pero que se
- 00:30:21traduzca además en un diálogo cierto
- 00:30:24franco hay que hablarse con verdad
- 00:30:27hay que hablarse con objetividad si no
- 00:30:31estamos haciendo un juego político
- 00:30:34circular que no nos va a llevar a ningún
- 00:30:36lado segundo las distintas posturas
- 00:30:40requieren que se generen diálogos
- 00:30:42maximizar en consecuencia los espacios
- 00:30:44de debate como decimos en la encíclica a
- 00:30:47diferencia de lo que muchas de nuestras
- 00:30:49abuelas decían en la mesa no se habla de
- 00:30:52política bueno en la cívica planteamos y
- 00:30:55en la mesa también en la mesa se debe
- 00:30:57hablar de política no hay un núcleo de
- 00:30:59la convivencia social en la que la
- 00:31:00política debería estar ausente
- 00:31:02tenemos que ser refractarios a esa
- 00:31:05tendencia natural a desentenderse a
- 00:31:07asumir que la política apesta y si
- 00:31:09apesta en muchas ocasiones pero la
- 00:31:13política es indispensable porque lo peor
- 00:31:15que podemos hacer como ciudadanos es
- 00:31:16refractarios es entendernos de la propia
- 00:31:19política maximizar pues los espacios de
- 00:31:21diálogo y asumir que el diálogo no
- 00:31:24significa la descalificación gratuita
- 00:31:26sino la construcción de entendimientos
- 00:31:28con quienes eventualmente piensan
- 00:31:30distinto a ti y todo ello
- 00:31:33en contextos de exigencia para quienes
- 00:31:35nos gobiernan
- 00:31:36justamente ejercer nuestros derechos
- 00:31:38para manifestarnos para protestar para
- 00:31:42exigir para utilizar los instrumentos
- 00:31:46jurídicos de protección de los derechos
- 00:31:49frente al ejercicio autoritario de poder
- 00:31:51entre otros en síntesis todo esto es a
- 00:31:54lo que debería apostar a esta a asumir
- 00:31:57estos tres valores estos tres pilares
- 00:31:59fundamentales para la cultura cívica a
- 00:32:02lo que debería apostar toda política
- 00:32:03pública que
- 00:32:06apunte a fortalecer a la propia
- 00:32:08ciudadanía en clave democrática me
- 00:32:11acerco al final porque creo que lo más
- 00:32:13importante aquí es si hay alguna
- 00:32:15posibilidad algún intercambio
- 00:32:18eventualmente aunque este es un foro
- 00:32:21multitudinario venturosamente la
- 00:32:24democracia no corren como decía al
- 00:32:26principio no vive sus mejores tiempos
- 00:32:29son malos tiempos los que corren para la
- 00:32:32democracia en los años recientes hemos
- 00:32:35visto una serie de fenómenos algunos de
- 00:32:38ellos inéditos algunos de ellos viejos
- 00:32:40pero reeditados en una clave en nueva
- 00:32:43nueve nueva en una nueva versión que ya
- 00:32:46no son como decía al arranque de esta
- 00:32:48charla un problema exclusivo de algunos
- 00:32:52contextos democráticos sino que son
- 00:32:54problemas globales en número algunos de
- 00:32:56ellos la desafección de la ciudadanía
- 00:32:58con la democracia en virtud de la falta
- 00:33:01de resultados para enfrentar los grandes
- 00:33:03problemas de nuestro tiempo a los que ya
- 00:33:05hacía referencia
- 00:33:06es increíble que como hoy como nunca
- 00:33:08antes en la historia de la humanidad
- 00:33:10tengamos una difusión una proliferación
- 00:33:13de gobiernos democráticos más o menos de
- 00:33:16mayor o menor calidad democrática pero
- 00:33:18democráticos al final del día y este sea
- 00:33:21justamente el periodo de nuestra
- 00:33:22historia en el que mayor desigualdad
- 00:33:25económica y social hay en toda la
- 00:33:28historia de la humanidad nunca antes
- 00:33:30había habido tanta riqueza producida en
- 00:33:32el mundo como ahora y nunca antes había
- 00:33:34habido tanta desigualdad índices de
- 00:33:35desigualdad tan grandes como los que hoy
- 00:33:37tenemos y si no me creen nada más vayan
- 00:33:39a leer a piquet y digámoslo así como uno
- 00:33:41de los múltiples actores krugman
- 00:33:43etcétera a marchas en fin que los
- 00:33:45grandes
- 00:33:47economistas de nuestro tiempo y eso
- 00:33:51genera desafección para que queremos
- 00:33:53democracia sino si no se resuelven los
- 00:33:56problemas que nos aquejan cotidianamente
- 00:33:57y cuidado
- 00:33:59este es el caldo de cultivo para que
- 00:34:01surjan posiciones autoritarias cuántas
- 00:34:03veces no hemos visto en el mundo no
- 00:34:05hablo de la historia hablo del mundo de
- 00:34:07hoy
- 00:34:09líderes políticos que prometen
- 00:34:13y resolver los problemas de la noche a
- 00:34:16la mañana
- 00:34:18claro a cambio de la concentración del
- 00:34:20ejercicio del poder
- 00:34:21cuidado la lección joven cian ha de
- 00:34:24ceder todos los derechos a cambio de
- 00:34:26seguridad me parece que hoy tiene que
- 00:34:28alertar nos como nunca si queremos
- 00:34:30defender la democracia decía la
- 00:34:33desigualdad oceánica la pobreza el
- 00:34:35proceso de desinstitucionalización que
- 00:34:37estamos viendo pocas veces como antes en
- 00:34:40la historia los partidos políticos y los
- 00:34:43parlamentos que son los dos pilares
- 00:34:45fundamentales de toda forma de gobierno
- 00:34:47democrática bien vivido un período de
- 00:34:49tanta falta de credibilidad y de tanto
- 00:34:51descrédito
- 00:34:54el fenómeno de las así llamadas fake
- 00:34:57news la desinformación hoy es un
- 00:34:59problema que aqueja a todas las
- 00:35:01democracias hasta las más viejas hasta
- 00:35:03las más consolidadas estamos a unos
- 00:35:05meses de la elección presidencial en los
- 00:35:07eeuu y hoy hay una grave preocupación
- 00:35:09del fenómeno las famous 2016 un año
- 00:35:13terrible desde este punto de vista
- 00:35:14porque se sucedieron una serie de
- 00:35:15elecciones o de plebiscitos a nivel
- 00:35:18global en donde las face news acabaron
- 00:35:20teniendo un papel fundamental el break
- 00:35:22sheet el plebiscito de la paz en
- 00:35:24colombia' las elecciones presidenciales
- 00:35:26de eeuu en 2016 y de ahí como decimos en
- 00:35:29méxico para el real ha habido eso es un
- 00:35:30fenómeno que aqueja todas las
- 00:35:32democracias hoy en día bueno con un dato
- 00:35:35la desinformación o si se quiere en
- 00:35:37otras palabras la mentira no es un
- 00:35:39fenómeno nuevo la mentira es un fenómeno
- 00:35:41tan viejo como la política platón la
- 00:35:44llamaba demagogia
- 00:35:46el problema que hoy tenemos es que la
- 00:35:48mentira con la potencialidad disruptiva
- 00:35:51en este sentido que permite en las redes
- 00:35:54sociales
- 00:35:56hoy se ha vuelto un problema que antes
- 00:35:58con dimensiones que antes eran muy
- 00:35:59distintas la potencialidad disruptiva
- 00:36:02para la convivencia democrática que la
- 00:36:04mentira tiene hoy en virtud de la
- 00:36:06penetración del internet y de las redes
- 00:36:08sociales es preocupante y el dilema no
- 00:36:12es cerrar la llave excluir a las redes
- 00:36:16sociales las redes sociales tienen una
- 00:36:18enorme potencialidad nos permiten estar
- 00:36:19hoy reunidos la tecnología nos permite
- 00:36:22justamente eventos como este aquí el
- 00:36:24gran tema que tienen las democracias no
- 00:36:26es cómo se confrontan y cómo editamos
- 00:36:30eventualmente con medidas autocráticas
- 00:36:32como bloquear las redes sociales e
- 00:36:35impedir que éstas ocurran eso es propio
- 00:36:36de los regímenes autoritarios sino como
- 00:36:39logramos hacer construir la existencia
- 00:36:41de esto que llegó para quedarse y creo
- 00:36:43que para bien en muchos sentidos con
- 00:36:46y recreación de la democracia y en buena
- 00:36:49medida esto no puede perderse como
- 00:36:51problema de los gobiernos o de las
- 00:36:53autoridades tienen que plantearse como
- 00:36:55un sistema común porque estoy convencido
- 00:36:57que la mejor manera el mejor antídoto
- 00:36:59contra la desinformación no son las
- 00:37:01medidas que caen desde lo alto muchas
- 00:37:04tenemos que tomarlas muchas las hemos
- 00:37:07tomado autoridades electorales a lo
- 00:37:08largo y ancho del mundo pero el mejor
- 00:37:10antídoto es un ciudadano que antes de
- 00:37:13replicar una noticia falsa la verifica
- 00:37:15al final del día de nueva cuenta quién
- 00:37:17va a salvar a la democracia frente estos
- 00:37:19fenómenos son los ciudadanos y el último
- 00:37:21fenómeno que aquejan las sociedades
- 00:37:22democráticas hoy es la polarización ojo
- 00:37:25la polarización es normal en la
- 00:37:27contienda política es más me atrevo a
- 00:37:29decir la polarización es normal en las
- 00:37:31campañas electorales el problema no es
- 00:37:33tanto la polarización per se sino la
- 00:37:36polarización en clave autocrática que
- 00:37:38estamos viendo en nuestros días es decir
- 00:37:40la polarización con el componente de la
- 00:37:42intolerancia la polarización entendida
- 00:37:45no como el distingo de uno frente a los
- 00:37:47demás oa los otros a las otras posturas
- 00:37:49políticas
- 00:37:50de ese distingo que se distingo se
- 00:37:54traduzca en la negación de la validez
- 00:37:57que tiene el otro que tiene el derecho
- 00:37:59que tiene el otro de convivir en una
- 00:38:01cierta democracia porque esa
- 00:38:03polarización con el componente de
- 00:38:05intolerancia que estamos viendo
- 00:38:07difundirse a lo largo y ancho del mundo
- 00:38:08peligrosamente ese si es así es una
- 00:38:11polarización incompatible con la
- 00:38:13democracia es así es una polarización
- 00:38:15que es una especie de caldo de cultivo
- 00:38:17para que germinen pulsiones autoritarias
- 00:38:21y a todos estos problemas se nos sumó la
- 00:38:23pandemia
- 00:38:25probablemente hoy estaríamos en portugal
- 00:38:27como lo habíamos pensado originalmente y
- 00:38:30no en esta convivencia que también tiene
- 00:38:32muchos lejos de virtud sin embargo pero
- 00:38:35la pandemia ha agudizado algunas de esas
- 00:38:37tendencias y algunas de esas pulsiones
- 00:38:38autoritarias
- 00:38:40y creo que aquí son tiempos de ir
- 00:38:44pensando en que lo de los derechos de
- 00:38:48las y los ciudadanos no pueden verse
- 00:38:51contrapuestos al derecho a la salud
- 00:38:53también es un tema de derechos el gran
- 00:38:56desafío que tenemos como democracias es
- 00:38:58como los derechos de participación
- 00:38:59política los derechos de ciudadanía son
- 00:39:02compatibles se asumen e implican también
- 00:39:05con responsabilidades en el ejercicio
- 00:39:07del derecho a la salud que no significa
- 00:39:09sólo cuidarnos sino también cuidar a los
- 00:39:11demás que no significa solamente que
- 00:39:13existan estructuras sanitarias sino que
- 00:39:14como ciudadanos nos corresponsabilicemos
- 00:39:16asumamos que nosotros mismos somos parte
- 00:39:19importantísima en la trinchera de
- 00:39:22combate a esta enfermedad global
- 00:39:29termino con algunos ejemplos muy
- 00:39:32rápidamente y algunos han mencionado
- 00:39:35germán en la presentación de lo que en
- 00:39:38el contexto de la encíclica en méxico
- 00:39:40en colaboración con algunos partners
- 00:39:44globales o internacionales como
- 00:39:46virtuales luca estamos empujando el
- 00:39:49primer punto es para hacer frente al
- 00:39:51primer ejemplo para hacer frente a la
- 00:39:53desinformación para hacer frente a ese
- 00:39:55elemento disruptivo que hoy presencia en
- 00:39:58las democracias contemporáneas es el
- 00:40:00curso que hemos diseñado junto con
- 00:40:03facebook soy digital se trata justamente
- 00:40:06de generar una especie digámoslo así de
- 00:40:10habilidades para que las y los
- 00:40:12ciudadanos en la era del internet no se
- 00:40:15pierdan o no alimenten eventualmente
- 00:40:19hasta inconscientemente esas
- 00:40:21derivaciones que el propio internet
- 00:40:23puede tener en clave antidemocrática me
- 00:40:26gusta poner este ejemplo hace una década
- 00:40:29más o menos muchos con la irrupción del
- 00:40:31internet y de las redes sociales su
- 00:40:32masificación muchos señalaron como
- 00:40:35inevitable que la democracia tendría que
- 00:40:37avanzar o avanzar y a ineludiblemente
- 00:40:38hacia una democracia una democracia en
- 00:40:41internet en donde los parlamentos y los
- 00:40:43partidos serían superfluos y cada quien
- 00:40:45desde un
- 00:40:46un dispositivo digital podría participar
- 00:40:49en encuestas en decisiones colectivas y
- 00:40:52demás bueno hoy sabemos que las redes
- 00:40:55sociales son importantísimas y llegaron
- 00:40:57para quedarse sirvieron por ejemplo en
- 00:41:01los casos la primavera árabe para
- 00:41:02propiciar generar esas movilizaciones
- 00:41:06que lograron eludir los mecanismos
- 00:41:09represivos de los regímenes autoritarios
- 00:41:11y al final son un componente
- 00:41:13importantísimo en el derrocamiento de
- 00:41:15esos regímenes autoritarios pero también
- 00:41:17vemos con tristeza más de un lustro
- 00:41:19después que ninguno de los países de la
- 00:41:22primavera árabe esté traducido se ha
- 00:41:24consolidado como una democracia es decir
- 00:41:26las redes pueden servir para derrocar
- 00:41:28regímenes políticos debemos revocar
- 00:41:30eventualmente autocracias pero no
- 00:41:32construyen per se democracia las redes
- 00:41:35hay que déjeme decirlo así- adecuarlas
- 00:41:39hay que apropiarnos en clave democrática
- 00:41:41y las redes y este curso de soy digital
- 00:41:43que hemos diseñado con facebook implica
- 00:41:45justamente impregnar de la
- 00:41:48responsabilidad que las y los ciudadanos
- 00:41:50tienen en el ejercicio en el uso
- 00:41:52sus propias redes para fortalecer a la
- 00:41:55democracia sobre todo para acotar para
- 00:41:58minimizar el impacto disruptivo que
- 00:42:00tienen fenómenos como el de la seic news
- 00:42:04otro ejemplo es el del faro democrático
- 00:42:06una
- 00:42:08iniciativa que hicimos con el instituto
- 00:42:10de investigaciones jurídicas de la unam
- 00:42:12con las universidades para construir un
- 00:42:14a partir de mecanismos pedagógicos muy
- 00:42:17asequibles textos básicos podcast vídeos
- 00:42:20guías de recursos digitales textos
- 00:42:24variados juegos interactivos etcétera
- 00:42:26tan enfocados sobre todo como
- 00:42:28herramientas onces como herramientas
- 00:42:30pedagógicas que puedan ser replicados en
- 00:42:32la escuela se trata de una iniciativa
- 00:42:33que el ministerio de educación en méxico
- 00:42:35la secretaria educación pública ya
- 00:42:37asumió como parte de los de la currícula
- 00:42:42desde la educación básica que nos
- 00:42:45empujen a través de estos mecanismos a
- 00:42:48construir esas prácticas esas prácticas
- 00:42:50de ciudadanía democrática de ciudadanos
- 00:42:53democráticos y sobre todo a ir asumiendo
- 00:42:56como parte de la normalidad esos valores
- 00:42:59que sustentan la democracia se trata en
- 00:43:02pocas palabras de construir ciudadanos
- 00:43:05desde
- 00:43:06desde en este caso desde la propia
- 00:43:09adolescencia
- 00:43:11para un nivel inferior hemos construido
- 00:43:14una serie de cuentos que hemos llamado
- 00:43:16la colección árbol de pequeñas historias
- 00:43:19breves historias que
- 00:43:21con narrativas muy asequibles para los
- 00:43:24menores para los más chicos puedan irles
- 00:43:27sentando las bases de los valores y de
- 00:43:30las prácticas que se requieren en una
- 00:43:33para una convivencia democrática y
- 00:43:35armónica y el último punto en el que me
- 00:43:37detengo ya lo mencionaba semana al
- 00:43:39principio
- 00:43:42digamos son dos iniciativas que hemos
- 00:43:45estado construyendo con virtual educa
- 00:43:47una de ellas tiene que ver con el
- 00:43:49contexto de la propia pandemia se trata
- 00:43:52de una plataforma la plataforma móvil
- 00:43:55que hemos estado trabajando también con
- 00:43:57la universidad nacional autonoma de
- 00:43:58mexico que es un espacio digital
- 00:44:01y que permita digámoslo así difundir el
- 00:44:04tipo de prácticas sociales son prácticas
- 00:44:07también ciudadanas evidentemente para
- 00:44:09acotar y contribuir al combate a la de
- 00:44:13la pandemia de kobe 19 este es una
- 00:44:16plataforma que en breve además estará
- 00:44:18tendrá difusión pública el próximo mes y
- 00:44:21los invito a darle seguimiento y en otro
- 00:44:23es la escuela de buena política de qué
- 00:44:24se trata se trata de una escuela y con
- 00:44:28esto termino germán porque ya tenía que
- 00:44:29aparecer éste justamente amenazante de
- 00:44:33que el tiempo que me excedido en el
- 00:44:35tiempo pero termino solamente diciendo
- 00:44:37se trata de una escuela para políticos
- 00:44:39no se trata una escuela para ciudadanos
- 00:44:41se trata de una escuela en donde con
- 00:44:44especialistas invitamos a los tomadores
- 00:44:46de decisiones desde alcaldes diputados
- 00:44:49senadores y otros funcionarios públicos
- 00:44:53para que reflexionemos sobre los temas
- 00:44:55de la democracia y puedan en un espacio
- 00:44:57colectivo eventualmente evaluar la
- 00:45:00calidad el empaque democrático de su
- 00:45:03propia gestión y tratar de incidir
- 00:45:06también en la proliferación de valores
- 00:45:08entre quienes son los tomadores de
- 00:45:09decisiones en pocas palabras la
- 00:45:11construcción de ciudadanía es una
- 00:45:13responsabilidad de todos y te involucra
- 00:45:15a todos no solamente a los ciudadanos de
- 00:45:18a pie sino también a quienes toman las
- 00:45:20decisiones muchísimas gracias germán por
- 00:45:22la oportunidad y sobre todo una disculpa
- 00:45:24anticipada reiterada por el abuso del
- 00:45:27tiempo
- 00:45:28gracias mil muchísimas gracias lorenzo
- 00:45:32tenemos muchas participaciones de
- 00:45:35diferentes países desafortunadamente
- 00:45:38hemos llegado al límite del tiempo yo
- 00:45:40les invito a seguir la grabación de esta
- 00:45:45presentación en el sitio de virtual
- 00:45:47luego que en las redes estará publicada
- 00:45:50en unos minutos
- 00:45:53bueno hay muchas personas que quisiera
- 00:45:55saludar por sus intervenciones en las
- 00:45:59preguntas y respuestas particularmente
- 00:46:01matilde campus maná del perú
- 00:46:05grasa olivera varía del brasil
- 00:46:09y saber carvalho hay muchas personas que
- 00:46:12intervinieron acá preguntaban sobre todo
- 00:46:15sobre cómo hacer un buen curriculum para
- 00:46:17que los educadores puedan mejorar el
- 00:46:20desarrollo de la democracia educando los
- 00:46:23niños y las familias parte ya fue
- 00:46:26respondido acá de manera que saludamos
- 00:46:29también a muchas intervenciones de
- 00:46:31mexico y les invitamos a ver también la
- 00:46:35grabación de la ponencia del doctor
- 00:46:37reimers que aborda el tema del
- 00:46:39currículum con la formación de una
- 00:46:43ciudadanía global yo creo que ha sido un
- 00:46:46viaje esplendoroso
- 00:46:49muy pedagógica la presentación todos
- 00:46:52hemos entendido estos conceptos y
- 00:46:54agradecemos a virtual educa a la
- 00:46:57organización que en es por el apoyo y
- 00:47:00nos despedimos con un agradecimiento muy
- 00:47:04especial al doctor córdova
- 00:47:07estamos seguros que jose mari y antón
- 00:47:10está sonriendo muchas gracias
- democracia
- educación cívica
- ciudadanía
- valores democráticos
- desinformación
- polarización
- política pública
- compromiso ciudadano
- rendición de cuentas
- cultura cívica