00:00:01
Hola En este
00:00:03
video Voy a hablar acerca del
00:00:05
procesamiento del lenguaje haciendo
00:00:07
énfasis en el área de Broca y el área de
00:00:12
guite Paul Broca quien era un urólogo
00:00:16
francés que había recibido una gran
00:00:19
influencia de una disciplina por
00:00:21
entonces muy popular denominada
00:00:23
frenología extendió los conceptos que se
00:00:26
manejaban por esa época para poner algo
00:00:31
diferente él creía que las funciones de
00:00:33
la
00:00:34
mente debían basarse en el estudio de
00:00:38
los daños cerebrales producidos por
00:00:41
lesiones en la cabeza más que únicamente
00:00:44
hacerlo a través de un examen de la
00:00:46
distribución de los bultos que podemos
00:00:48
observar en el cráneo como lo hacía la
00:00:50
frenología
00:00:52
proca estudió Muchos pacientes uno de
00:00:55
ellos denominado lebor quien tenía la
00:00:58
particularidad que podía comprender el
00:01:01
lenguaje pero era incapaz de
00:01:04
hablar el paciente lebor no presentaba
00:01:08
Ninguno de los déficit
00:01:10
motores que que se conocían como algún
00:01:15
tipo de problema en la lengua en la boca
00:01:18
o las cuerdas vocales que a la larga
00:01:21
podría comprometer el
00:01:24
habla este paciente era capaz sin
00:01:28
embargo de de pronunciar eh palabras
00:01:30
aisladas silvar e incluso cantar eh sin
00:01:34
ninguna
00:01:36
dificultad pero lo que no podía hacer
00:01:38
era hablar correctamente o crear frases
00:01:43
completas ni siquiera podía expresar
00:01:46
ideas cuando tenía que
00:01:49
escribirlas cuando Broca hizo la
00:01:52
autopsia de este paciente observó que el
00:01:55
cerebro mostraba una lesión en una en la
00:02:00
posterior del lóbulo frontal esta lesión
00:02:03
que
00:02:03
corresponde a una área del lóbulo
00:02:07
frontal será conocida más adelante como
00:02:09
el área de Broca así como como lo
00:02:12
estudió en lebor Broca estudió muchos
00:02:15
otros pacientes y todos ellos que tenían
00:02:17
los mismos síntomas como el déficit para
00:02:19
hablar tenían este mismo tipo de lesión
00:02:22
y todas estas lesiones siempre se
00:02:25
encontraban en el hemisferio izquierdo
00:02:27
Este descubrimiento indujo a Broca a a
00:02:33
pensar uno de
00:02:35
los uno de los enunciados que es muy
00:02:38
conocido que es que nosotros hablamos
00:02:43
con el hemisferio
00:02:46
izquierdo como hoy se conoce que muchas
00:02:48
de nuestras células nerviosas siempre
00:02:51
cruzan de un lado a otro es decir tienen
00:02:54
una distribución contralateral es decir
00:02:58
que todas nuestras
00:03:00
neuronas de un
00:03:02
hemisferio controlan las funciones o las
00:03:05
vías sensitivas de el lado contrario por
00:03:10
eso es que se denomina contr
00:03:13
lateral nosotros movemos nuestra mano
00:03:15
derecha gracias a la actividad que
00:03:18
tenemos en nuestro hemisferio
00:03:20
izquierdo es así que la mano derecha por
00:03:24
ejemplo como ocurre en la mayoría de los
00:03:26
seres humanos eh
00:03:30
la emplean para escribir y para realizar
00:03:32
movimientos muy
00:03:34
finos y hoy podemos estar seguros de que
00:03:37
se encuentra controlada por el
00:03:39
hemisferio
00:03:40
izquierdo lo mismo ocurre con el
00:03:43
Habla por eso es que hoy en día se
00:03:45
conoce que la mayoría de las personas
00:03:48
tienen el hemisferio izquierdo que es el
00:03:51
hemisferio dominante otro descubrimiento
00:03:54
importante que se hizo unos años más
00:03:56
adelante fue el que hizo Carl
00:04:00
A diferencia de los pacientes que había
00:04:03
estudiado Paul Broca eh que tenían
00:04:08
eh que tenían este problema de entender
00:04:11
el lenguaje pero que eran incapaces de
00:04:14
hablar los pacientes de wernique podían
00:04:17
hablar pero no podían entender el
00:04:20
lenguaje este tipo de patología que hoy
00:04:24
en día se conoce como afacia sensitiva a
00:04:27
diferencia del problema que había
00:04:29
encontrado po Broca que se conoce hoy
00:04:32
como afacia motora
00:04:35
eh fue descrita por Carl wernique
00:04:38
también
00:04:40
eh después de haber realizado la
00:04:42
autopsia cerebral de estos pacientes la
00:04:46
lesión cortical
00:04:47
eh de los pacientes de guarnique se
00:04:51
encontraba situada en la parte posterior
00:04:53
del lóbulo temporal donde se une
00:04:58
exactamente con los lóbulos occipital y
00:05:01
temporal en la región que se encuentra
00:05:05
señalada
00:05:06
herik propuso además
00:05:10
que en el lenguaje participan programas
00:05:13
motores y sensitivos diferentes cada uno
00:05:17
de ellos dirigidos por regiones
00:05:20
corticales independientes es así que por
00:05:23
ejemplo el programa motor estaba
00:05:26
dominado por el área de Broca mientras
00:05:29
que programa sensitivo estaba dominado
00:05:31
por el área de guarnique afirmó que el
00:05:34
programa motor que era el responsable de
00:05:38
gobernar los movimientos de la boca y el
00:05:39
habla ya que se encontraba localizado
00:05:43
nada más adyacente
00:05:45
al al área motora primaria que es la que
00:05:49
se muestra a continuación esta
00:05:53
circunvolución precentral que se
00:05:55
encuentra adyacente al
00:05:57
surco central o o cisura de Rolando
00:06:02
corresponde a una área motora primaria
00:06:05
que se encarga de los
00:06:07
movimientos de las manos de los pies de
00:06:09
la
00:06:10
boca muchos de los movimientos motores
00:06:14
que nosotros
00:06:16
efectuamos pues el área de Broca se
00:06:19
encuentra muy cercana a esta área
00:06:22
motora por otro lado el programa
00:06:25
sensitivo que era el que gobernaba la
00:06:28
percepción de las palabras Eh se
00:06:31
encontraba en el lóbulo temporal que
00:06:34
estaba muy
00:06:36
cercana a esta área que estamos marcando
00:06:41
adyacente a este surco lateral o cisura
00:06:45
de
00:06:46
Silvio esta área conocida
00:06:51
como como área de guarnique Entonces se
00:06:55
encontraba inmediatamente cercana a la
00:06:58
corteza auditiva que es la que se
00:07:00
muestra Aquí
00:07:01
señalada de este modo wque pudo formular
00:07:04
un primer modelo sobre cómo está
00:07:07
organizado el
00:07:08
lenguaje de acuerdo con el modelo de de
00:07:11
wnite los pasos iniciales para el
00:07:14
procesamiento eh de las palabras
00:07:17
habladas o escritas que efectúa el
00:07:19
cerebro se van a producir en un primer
00:07:22
plano en áreas sensoriales muy
00:07:25
diferenciadas de la corteza por ejemplo
00:07:28
áreas que se encuentran entran
00:07:29
especializadas en recibir información
00:07:31
auditiva o recibir información
00:07:34
visual Entonces vamos a ver un primer
00:07:37
ejemplo de eh la vía de información eh
00:07:43
visual la vía de información visual
00:07:46
entonces va a venir desde el ojo donde
00:07:49
podemos percibir estos estímulos que se
00:07:52
van a transmitir a través del nervio
00:07:55
óptico que es corresponde al segundo par
00:08:00
craneal desde el nervio óptico estas
00:08:03
neuronas van a viajar hacia el área
00:08:07
visual que se encuentra en el lóbulo
00:08:11
occipital una vez que han llegado a esta
00:08:13
región
00:08:15
cortical las neuronas van a llevar esta
00:08:18
información hacia la circunvolución
00:08:21
angular que es un área de
00:08:23
asociación desde esta área de
00:08:26
asociación finalmente la información va
00:08:28
a viajar hacia el áa el área de
00:08:32
wernique en esta área las
00:08:35
palabras en este caso escritas ya que la
00:08:38
información es visual se van a
00:08:41
transformar en una representación
00:08:45
nerviosa que vamos a interpretar y poder
00:08:50
decodificar por otro lado la vía de la
00:08:54
información auditiva tiene un circuito
00:08:56
muy parecido toda
00:09:00
formación Sonora que va a viajar a
00:09:03
través de el nervio vestíbulococlear que
00:09:07
es el octavo par craneal va a llegar
00:09:10
hacia el área auditiva que se encuentra
00:09:12
adyacente al área de huque y también se
00:09:15
encuentra en el lóbulo temporal desde
00:09:18
esta región del área auditiva la inform
00:09:21
la información va a ir directamente
00:09:23
hacia el área de
00:09:26
guarnique Entonces esta información
00:09:30
eh también va a transformarse en una
00:09:34
representación
00:09:36
nerviosa que nosotros vamos a poder
00:09:38
interpretar y
00:09:41
decodificar la representación
00:09:44
nerviosa eh que ya que es común para la
00:09:48
vía auditiva y la vía visual
00:09:51
eh Y que ya ha sido decodificada eh
00:09:55
luego tiene que transmitirse desde el
00:09:57
área de wernique hacia el área de Broca
00:09:59
para poder nosotros
00:10:01
eh expresar lo que ya hemos comprendido
00:10:05
como en el área de wernique es el área
00:10:08
donde ha llegado la información visual y
00:10:11
auditiva es desde este punto desde donde
00:10:14
tiene que viajar hacia el área de Broca
00:10:17
y la vía Por lo cual lo hace Recibe un
00:10:19
nombre particular se denomina el
00:10:21
fascículo arcuato que es un fasímetro
00:10:30
una vez que llega al área de Broca la
00:10:32
información Se va a transformar en
00:10:35
una representación motora con la
00:10:38
posibilidad de que finalmente se culmine
00:10:42
con el lenguaje hablado o el lenguaje
00:10:44
escrito si esta última
00:10:47
transformación de la representación
00:10:49
sensorial a a una representación motora
00:10:54
no se da se pierde la capacidad de
00:10:56
expresar el lenguaje como Este modelo
00:10:59
fue propuesto por wernique wernique tuvo
00:11:02
la facilidad de predecir de forma
00:11:05
correcta la existencia de un tercer tipo
00:11:08
de afacia que es muy diferente al que
00:11:10
encontró Broca que es la facia motora y
00:11:14
muy diferente a la fcia que encontró el
00:11:16
mismo wernique que es la fascia
00:11:18
sensitiva wernique pudo predecir la
00:11:22
fascia que nosotros conocemos como
00:11:23
afasia de conducción que es cuando el
00:11:26
fascículo arcuato está ionado o de
00:11:30
alguna manera Está bloqueando la
00:11:31
comunicación entre el área de wernique y
00:11:34
el área de
00:11:36
Broca esta fascia de conducción como se
00:11:40
le conoce en la actualidad se
00:11:43
caracteriza Porque existe un uso
00:11:45
incorrecto de las palabras Es decir los
00:11:48
pacientes con este tipo de afasia
00:11:51
eh comprenden las palabras que oyen y lo
00:11:55
comprenden
00:11:56
perfectamente y tampoco es que tengan la
00:11:59
dificultad eh motora para poder expresar
00:12:02
es solamente que ellos no pueden hablar
00:12:05
con una
00:12:07
coherencia entienden las palabras pero
00:12:10
al momento de expresarlo tienen mucha
00:12:13
dificultad este tipo de personas con con
00:12:16
esta
00:12:18
patología pueden hablar
00:12:21
eh de manera
00:12:22
incoherente en ocasiones omiten algunas
00:12:26
algunas palabras o emplean sonidos ex
00:12:29
istentes o
00:12:30
incorrectos Lamentablemente para este
00:12:33
tipo de personas
00:12:35
eh ellas son conscientes de estos
00:12:38
errores pero son incapaces de
00:12:39
corregirlos por este tipo de lesión en
00:12:42
el cerebro