El Conductismo - Watson, Skinner y el Condicionamiento - ¿La mente nace o se hace?

00:17:51
https://www.youtube.com/watch?v=QvAfRIHWPRQ

Summary

TLDREl video analiza la historia de la psicología, comenzando con su fundación en 1879 por Wilhelm Wundt. Se discute el psicoanálisis de Freud y su enfoque introspectivo, seguido por el surgimiento del conductismo liderado por John Watson, quien abogó por un enfoque científico basado en la observación de la conducta. Se menciona el experimento del pequeño Albert y el condicionamiento clásico de Pavlov. B.F. Skinner amplió el conductismo con el condicionamiento operante, enfatizando la importancia de los refuerzos en el aprendizaje. A pesar de su influencia, el conductismo ha sido criticado por ignorar los procesos mentales internos, lo que llevó al surgimiento de la psicología cognitiva. Además, se explora cómo Watson aplicó principios conductistas al marketing, demostrando la manipulación de las respuestas del consumidor.

Takeaways

  • 🧠 La psicología se fundó en 1879 por Wundt.
  • 🔍 Freud introdujo el psicoanálisis y el estudio introspectivo.
  • 🐶 Watson y el conductismo se centraron en la conducta observable.
  • 🔔 Pavlov y el condicionamiento clásico demostraron la relación estímulo-respuesta.
  • 👶 El experimento del pequeño Albert mostró el condicionamiento en humanos.
  • 📦 Skinner desarrolló el condicionamiento operante con su caja.
  • 📈 El conductismo influyó en la publicidad y el marketing.
  • ⚖️ Críticas al conductismo destacan la importancia de los procesos mentales.
  • 📚 La psicología cognitiva surgió como respuesta al conductismo.
  • 💡 La manipulación del consumidor se basa en principios conductistas.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La psicología se formaliza como ciencia en 1879 con el primer laboratorio de Wilhelm Wundt, pasando de ser parte de la filosofía a un estudio científico de la mente. La escuela psicoanalítica de Freud, aunque influyente, fue criticada por su falta de rigor científico y subjetividad, lo que llevó al surgimiento del conductismo a principios del siglo XX como una reacción que buscaba establecer la psicología como una ciencia natural.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    El conductismo, fundado por John Watson, se centra en el estudio de la conducta observable y mensurable, rechazando el estudio de la conciencia. Watson se basa en el condicionamiento clásico de Pavlov y realiza experimentos, como el famoso experimento del pequeño Albert, donde condiciona al niño a temer a una rata blanca. Este enfoque se centra en la relación estímulo-respuesta y la idea de que la conducta humana es aprendida y puede ser condicionada.

  • 00:10:00 - 00:17:51

    B.F. Skinner, otro destacado conductista, desarrolla el condicionamiento operante, donde la conducta se modifica a través de refuerzos. A pesar de las críticas al conductismo, este enfoque ha influido en la educación y en terapias conductuales. Watson, además de ser un pionero en psicología, aplicó principios conductistas al marketing, demostrando que la psicología puede influir en el comportamiento del consumidor.

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Cuándo se fundó la psicología como ciencia?

    La psicología se considera formalmente fundada en 1879.

  • ¿Quién fundó la primera escuela psicológica importante?

    La primera gran escuela psicológica fue el psicoanálisis, fundado por Sigmund Freud.

  • ¿Qué es el conductismo?

    El conductismo es una escuela psicológica que se centra en el estudio de la conducta observable y medible.

  • ¿Quién es el padre del conductismo?

    John Watson es considerado el padre del conductismo.

  • ¿Qué es el condicionamiento clásico?

    El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje donde un estímulo neutral se asocia con un estímulo incondicionado.

  • ¿Qué experimento famoso realizó Watson?

    Watson realizó el experimento del pequeño Albert, donde condicionó al niño a tener miedo a una rata.

  • ¿Quién desarrolló el condicionamiento operante?

    B.F. Skinner desarrolló el concepto de condicionamiento operante.

  • ¿Qué crítica se hace al conductismo?

    Se critica que el conductismo ignora los procesos mentales internos y la complejidad de la mente humana.

  • ¿Cómo influyó el conductismo en la publicidad?

    Watson aplicó principios conductistas al marketing, generando respuestas emocionales en los consumidores.

  • ¿Qué es la ley del efecto de Thorndike?

    La ley del efecto establece que las conductas que producen resultados satisfactorios tienden a ser repetidas.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:05
    la psicología como ciencia se puede
  • 00:00:07
    considerar como formalmente fundada en
  • 00:00:09
    el año 1879 porque ese año virgen bund
  • 00:00:13
    estableció el primer laboratorio de
  • 00:00:15
    psicología en la universidad alemana de
  • 00:00:17
    la eps y antes básicamente formaba parte
  • 00:00:20
    de la filosofía era el estudio del soplo
  • 00:00:22
    vital o el alma tal y como refleja su
  • 00:00:25
    origen etimológico ahora pasa a ser el
  • 00:00:27
    estudio de la mente pretendiendo hacer
  • 00:00:29
    de ello algo científicamente válido sin
  • 00:00:32
    embargo la primera gran escuela
  • 00:00:34
    psicológica que ha influido hasta hoy es
  • 00:00:36
    la psicoanalítica fundada por freud su
  • 00:00:39
    método de estudio de la mente su
  • 00:00:41
    formación y sus problemas es
  • 00:00:43
    introspectivo es decir el sujeto de
  • 00:00:45
    estudio cuenta sus vivencias
  • 00:00:47
    percepciones sensaciones estados de
  • 00:00:49
    ánimo sueños y a partir de ahí el
  • 00:00:52
    psicólogo interpreta esto fue criticado
  • 00:00:55
    inmediatamente precisamente por su
  • 00:00:57
    escaso rigor científico como determinar
  • 00:01:00
    si el sujeto está diciendo la verdad
  • 00:01:01
    cómo medir las experiencias de unos y
  • 00:01:04
    otros para comparar datos como validar
  • 00:01:06
    las interpretaciones del psicólogo
  • 00:01:09
    demasiado subjetivo imposible de
  • 00:01:11
    cuantificar y por tanto se consideró
  • 00:01:13
    como no científico así a principios del
  • 00:01:16
    siglo 20 surge otra gran escuela
  • 00:01:18
    psicológica que influye también hasta
  • 00:01:20
    nuestros días y que es ante todo una
  • 00:01:23
    reacción contra freud y el psicoanálisis
  • 00:01:25
    y una voluntad de convertir a la
  • 00:01:27
    psicología en una rama más de las
  • 00:01:29
    ciencias naturales
  • 00:01:30
    este es el conductismo el padre del
  • 00:01:33
    conductismo es el psicólogo
  • 00:01:34
    norteamericano john watson que en 1913
  • 00:01:37
    publicó el artículo psicología como la
  • 00:01:40
    ve un conductista watson quiere tener
  • 00:01:43
    una aproximación totalmente científica a
  • 00:01:45
    la psicología para lo cual rechaza
  • 00:01:47
    meridianamente el método en despectivo
  • 00:01:50
    el estudio científico de la conciencia
  • 00:01:52
    le parece imposible al revés se trata de
  • 00:01:55
    hacer estudios sólo basados en cosas
  • 00:01:58
    mensurables observables
  • 00:01:59
    experimentalmente es decir utilizar
  • 00:02:02
    únicamente un método extractivo y
  • 00:02:05
    limitarse al estudio de la conducta del
  • 00:02:07
    comportamiento observable para esto a lo
  • 00:02:10
    que se dedicó al estudio objetivo y
  • 00:02:12
    experimental de la relación entre hechos
  • 00:02:15
    ambiente
  • 00:02:15
    o estímulos y el comportamiento humano o
  • 00:02:18
    respuesta
  • 00:02:20
    watson empezó así a experimentar en el
  • 00:02:22
    campo de la psicología comparada o
  • 00:02:24
    psicología animal es decir hacer
  • 00:02:26
    estudios con animales centrados sobre
  • 00:02:28
    todo en el aprendizaje teniendo como
  • 00:02:30
    base el reflejo condicionado en esto
  • 00:02:33
    watson no fue el pionero sino que se
  • 00:02:35
    basó en los experimentos que estaba
  • 00:02:37
    haciendo el fisiólogo ruso pavlov con
  • 00:02:39
    perros pavlov consigue el
  • 00:02:41
    condicionamiento clásico en perros
  • 00:02:43
    asociando a enseñarles la comida que les
  • 00:02:45
    va a dar al sonido de una campana con la
  • 00:02:48
    repetición los perros saliva van incluso
  • 00:02:50
    sin ver la comida solo por oír el sonido
  • 00:02:53
    de la campana es decir se trata de
  • 00:02:55
    generar una relación estímulo respuesta
  • 00:02:58
    condicionada el estímulo natural es la
  • 00:03:01
    comida el estímulo condicionado la
  • 00:03:04
    campana y la respuesta condicionada
  • 00:03:06
    salivar al oír el sonido para
  • 00:03:08
    acondicionar al animal de esta forma es
  • 00:03:11
    necesaria la repetición y la actuación
  • 00:03:13
    del alimento como refuerzo de la
  • 00:03:15
    respuesta es decir
  • 00:03:16
    se le ha de dar de comer inmediatamente
  • 00:03:18
    después de que escuche la campana si
  • 00:03:21
    esto deja de hacerse la respuesta
  • 00:03:23
    condicionada desaparecerá gradualmente
  • 00:03:25
    watson creyó que pavlov había encontrado
  • 00:03:29
    la base fundamental del aprendizaje no
  • 00:03:31
    sólo aplicable a animales sino también a
  • 00:03:34
    humanos
  • 00:03:35
    la relación estímulo respuesta y la
  • 00:03:37
    existencia de un refuerzo el objetivo de
  • 00:03:40
    la psicología que es el estudio de la
  • 00:03:42
    conducta será para watson predecir dado
  • 00:03:45
    un estímulo qué reacción producirá o
  • 00:03:48
    dada una reacción establecer la
  • 00:03:50
    situación o estímulo que provocó esa
  • 00:03:53
    reacción para watson la práctica
  • 00:03:55
    totalidad de la conducta humana es
  • 00:03:57
    aprendida y la comprensión del proceso
  • 00:03:59
    de aprendizaje es básica para esclarecer
  • 00:04:02
    los misterios de la conducta humana el
  • 00:04:04
    hecho de que centre el proceso de
  • 00:04:06
    aprendizaje en la relación es estímulo
  • 00:04:08
    respuestas descubiertas por pavlov
  • 00:04:10
    muestra además que desde el principio el
  • 00:04:13
    conductismo se aleja del psicoanálisis o
  • 00:04:15
    de la aproximación mentalista la
  • 00:04:17
    psicología por una concepción de tipo
  • 00:04:20
    filosófico para los conductas
  • 00:04:22
    la mente en sí en realidad es poco o
  • 00:04:25
    nada es moldeable responde sólo a
  • 00:04:29
    estímulos y por tanto tanto animales
  • 00:04:31
    como personas podemos ser condicionados
  • 00:04:34
    para lo que sea de hecho watson llegó a
  • 00:04:36
    afirmar que si se le permitía educar a
  • 00:04:39
    niños como a él le pareciese podría
  • 00:04:41
    generar los comportamientos que fuera
  • 00:04:43
    además no se quedó sólo en palabras en
  • 00:04:46
    1920
  • 00:04:47
    watson publicó los resultados de su
  • 00:04:49
    experimento más famoso que incluye a una
  • 00:04:52
    rata blanca de laboratorio pero también
  • 00:04:54
    a un bebé de 11 meses el conocido como
  • 00:04:56
    experimento del pequeño albert watson
  • 00:04:59
    dejó al bebé jugar con la rata blanca y
  • 00:05:01
    verificó que en principio esta actividad
  • 00:05:04
    era agradable y divertida para el niño
  • 00:05:06
    tras esto procedió a asociar que el niño
  • 00:05:08
    quisiera acariciar o tocar la rata con
  • 00:05:11
    fuertes martillazos en una barra de
  • 00:05:13
    metal situada a espaldas del bebé e
  • 00:05:15
    insoportable es para él que comenzaba
  • 00:05:17
    siempre a llorar aterrado hasta que por
  • 00:05:19
    último el bebé generó fobia no sólo a
  • 00:05:22
    esa rata sino a cualquier animal o
  • 00:05:24
    tejido de pelo suave como el de la
  • 00:05:26
    al que asociaba ya el miedo que le
  • 00:05:29
    producía el sonido de los martillazos
  • 00:05:31
    todavía hoy se discute sobre la
  • 00:05:32
    identidad del pequeño albert del que sí
  • 00:05:34
    se sabe que no fue liberado de su
  • 00:05:36
    condicionamiento por watson tras el
  • 00:05:38
    experimento gracias a los trabajos de
  • 00:05:41
    watson cuyos experimentos desde luego
  • 00:05:43
    hoy serían considerados como no éticos
  • 00:05:45
    el conductismo invadió la psicología de
  • 00:05:47
    eeuu hasta los años 50 el más famoso de
  • 00:05:50
    los conductistas fue bf skinner que
  • 00:05:53
    llevó las tesis de esta escuela hasta
  • 00:05:55
    sus últimas consecuencias con su
  • 00:05:57
    conductismo radical desde los años 30
  • 00:06:00
    skinner realizó todo tipo de
  • 00:06:02
    experimentos con animales para poder
  • 00:06:03
    estudiar cómo influyen en su conducta y
  • 00:06:06
    su aprendizaje de la misma los estímulos
  • 00:06:08
    y sobre todo los refuerzos skinner se
  • 00:06:10
    basa en realidad en los trabajos previos
  • 00:06:12
    de edward lee thorndike quien ya en los
  • 00:06:15
    últimos años del siglo 19 había
  • 00:06:17
    experimentado con animales para estudiar
  • 00:06:19
    su proceso de aprendizaje el experimento
  • 00:06:21
    más famoso de thorndike consistió en
  • 00:06:23
    observar el comportamiento de gatos
  • 00:06:25
    hambrientos encerrados en una caja de la
  • 00:06:28
    que sólo podían salir moviendo una serie
  • 00:06:30
    de mecanismo
  • 00:06:31
    para alcanzar la comida que ven fuera de
  • 00:06:33
    la caja deben conseguir salir y su
  • 00:06:35
    respuesta es probar todo tipo de
  • 00:06:37
    movimientos hasta que casualmente
  • 00:06:38
    acciona en el mecanismo que los libera
  • 00:06:40
    tras numerosas repeticiones aprenden a
  • 00:06:42
    utilizar el mecanismo y salir de la caja
  • 00:06:44
    rápidamente cada vez que se les coloca
  • 00:06:46
    en ella así sorda y concluyó que el
  • 00:06:49
    aprendizaje es producto de un proceso de
  • 00:06:51
    tanteo de prueba y error en el que el
  • 00:06:53
    primer acierto es casual y enunció la
  • 00:06:56
    ley del efecto según la cual una
  • 00:06:58
    conducta que produzca un resultado
  • 00:07:00
    satisfactorio tenderá a ser repetida al
  • 00:07:02
    igual que una conducta que produzca
  • 00:07:04
    resultados desagradables tenderá a ser
  • 00:07:06
    evitada
  • 00:07:07
    skinner parte de aquí y de la definición
  • 00:07:09
    de condicionamiento clásico en su
  • 00:07:11
    radicalidad conductista se aleja de
  • 00:07:14
    thorndike en lo que considera elementos
  • 00:07:16
    mentalistas de su análisis porque
  • 00:07:18
    thorndike si hace referencia a los
  • 00:07:21
    deseos del sujeto del experimento a su
  • 00:07:23
    intención skinner sólo quiere observar
  • 00:07:26
    la conducta y eliminar cualquier rastro
  • 00:07:28
    de mención a la mente la intención la
  • 00:07:31
    conciencia los deseos los instintos
  • 00:07:34
    asimismo el condicionamiento clásico le
  • 00:07:37
    pare
  • 00:07:37
    insuficiente porque hace referencia sólo
  • 00:07:39
    a conductas reflejas o reflejos
  • 00:07:41
    condicionados como salivar o llorar él
  • 00:07:44
    define lo que él llama condicionamiento
  • 00:07:46
    operante ahora se trata de una conducta
  • 00:07:50
    que implica una acción consciente por
  • 00:07:52
    parte del sujeto y para estudiarlo crea
  • 00:07:55
    la conocida como caja de skinner un
  • 00:07:57
    perfeccionamiento de la caja puzzle que
  • 00:07:59
    utilizo thorndike en la caja de skinner
  • 00:08:01
    hay una palanca que puede ser accionada
  • 00:08:03
    por el animal que se introduce en ella
  • 00:08:05
    normalmente una rata la palanca está
  • 00:08:08
    conectada al dispositivo que dispensa
  • 00:08:10
    alimento o agua
  • 00:08:11
    skinner estudia como la rata es
  • 00:08:13
    condicionada a accionar la palanca a
  • 00:08:15
    partir de sus movimientos de exploración
  • 00:08:17
    que primero hacen que la acción es por
  • 00:08:19
    casualidad hasta que asocia la acción a
  • 00:08:22
    la llegada de comida o bebida skinner
  • 00:08:24
    estudio el impacto de los diferentes
  • 00:08:26
    tipos de refuerzo en la creación de una
  • 00:08:28
    conducta los premios y los castigos el
  • 00:08:31
    conductismo defiende que el aprendizaje
  • 00:08:33
    es siempre un caso de estímulo respuesta
  • 00:08:36
    y que debe ir acompañado de un refuerzo
  • 00:08:40
    que se trata de un progreso producto de
  • 00:08:42
    un periodo de tanto
  • 00:08:44
    o de prueba y error en el que de forma
  • 00:08:46
    en realidad casual se obtiene el
  • 00:08:49
    resultado deseado y la conducta exitosa
  • 00:08:51
    va ganando terreno a todas las demás que
  • 00:08:54
    se han probado hasta centrarse
  • 00:08:55
    completamente en esta además y
  • 00:08:57
    particularmente en el caso de skinner
  • 00:08:59
    existe una verdadera fijación por
  • 00:09:02
    explicar la conducta completamente como
  • 00:09:05
    producto de factores ambientales y sin
  • 00:09:07
    hacer referencia alguna a procesos
  • 00:09:09
    internos de la mente skinner primero
  • 00:09:12
    considera que cualquier terminología
  • 00:09:14
    mentalista permite alejarse de la
  • 00:09:16
    observación puramente científica pero es
  • 00:09:19
    que además desprecia profundamente a
  • 00:09:22
    todos aquellos que creen que el ser
  • 00:09:23
    humano nace con algo con estructuras que
  • 00:09:26
    le impulsan a comportarse de una forma o
  • 00:09:28
    que existen ya reglas en el aprendizaje
  • 00:09:30
    no es que skinner niegue que existen los
  • 00:09:33
    estados internos de la mente es que les
  • 00:09:35
    niega relevancia en el análisis y cree
  • 00:09:38
    que esos estados internos son una
  • 00:09:40
    manifestación más de la conducta menos o
  • 00:09:44
    nada observable pero
  • 00:09:45
    una parte de la conducta y que para
  • 00:09:47
    explicar la conducta hay que recurrir a
  • 00:09:50
    algo externo a ella por lo tanto la
  • 00:09:53
    mente no es válida dentro de su
  • 00:09:55
    radicalidad en la aplicación del
  • 00:09:57
    conductismo skinner llegará incluso a
  • 00:09:59
    considerar que el lenguaje es una
  • 00:10:01
    manifestación más de la relación
  • 00:10:03
    estímulo respuesta y refuerzo pavlov en
  • 00:10:07
    sus estudios consideró que había que
  • 00:10:08
    distinguir claramente el lenguaje humano
  • 00:10:11
    que representaba una capacidad cognitiva
  • 00:10:13
    de enorme profundidad y que por lo tanto
  • 00:10:16
    no es un condicionamiento ahora skinner
  • 00:10:18
    afirma lo contrario
  • 00:10:20
    skinner reduce el lenguaje también a la
  • 00:10:23
    asociación de estímulo respuesta y
  • 00:10:24
    refuerzo a un conjunto de
  • 00:10:26
    condicionamientos operantes verbales que
  • 00:10:29
    son socialmente reforzados es decir que
  • 00:10:31
    la utilización de palabras y la
  • 00:10:33
    producción de frases tendría que haber
  • 00:10:35
    sido reforzada para que un niño la
  • 00:10:37
    aprendiera que por ejemplo aprende a
  • 00:10:39
    decir papá porque cuando lo dice
  • 00:10:41
    encuentra el premio de que su papá lo
  • 00:10:43
    coge y le sonríe
  • 00:10:44
    skinner llevó su total compromiso con el
  • 00:10:46
    conductismo hasta el final cuando
  • 00:10:48
    publicó walden 2
  • 00:10:50
    una novela de ciencia ficción en la que
  • 00:10:52
    crea una comunidad utópica basada en la
  • 00:10:55
    utilización de técnicas de
  • 00:10:57
    acondicionamiento que generan individuos
  • 00:10:59
    más tranquilos pacíficos felices y
  • 00:11:02
    cooperadores el creador y en realidad
  • 00:11:05
    líder de la comunidad es el personaje
  • 00:11:07
    central de la novela y es claramente el
  • 00:11:11
    alter ego del propio skinner la propia
  • 00:11:13
    radicalidad de la visión de skinner hace
  • 00:11:15
    que su postura sea fácilmente criticable
  • 00:11:17
    y de hecho haya sido muy atacada desde
  • 00:11:20
    todos los puntos de vista como lo ha
  • 00:11:22
    sido querer explicar todo el
  • 00:11:23
    comportamiento y todo el aprendizaje a
  • 00:11:26
    través del asociacionismo conductista de
  • 00:11:28
    estímulo respuesta refuerzo desde el
  • 00:11:31
    punto de vista del aprendizaje siempre
  • 00:11:34
    ha habido escuelas en psicología
  • 00:11:35
    contrarias al conductismo desde la
  • 00:11:38
    escuela de la gestalt justo en la xxi
  • 00:11:40
    donde se fundó el primer laboratorio de
  • 00:11:42
    psicología se contraponen a los
  • 00:11:44
    experimentos de thorndike y skinner los
  • 00:11:47
    de köhler que enfrenta a chimpancés a la
  • 00:11:49
    resolución de problemas en el
  • 00:11:51
    experimento más famoso de keller se
  • 00:11:53
    rechaza la teoría de aprendizaje por
  • 00:11:55
    mera prueba
  • 00:11:56
    en la que el acierto es casual y se pone
  • 00:11:59
    de manifiesto la importancia de la mente
  • 00:12:01
    del animal su capacidad de
  • 00:12:03
    discernimiento
  • 00:12:05
    sitúa unos plátanos colgando en alto
  • 00:12:07
    fuera del alcance del chimpancé y les da
  • 00:12:10
    dos varas que son demasiado cortas para
  • 00:12:12
    alcanzarlos pero que pueden unirse entre
  • 00:12:15
    sí para sumar la altura necesaria para
  • 00:12:17
    los plátanos sistemáticamente
  • 00:12:19
    observa que los animales prueban con
  • 00:12:21
    cada vara varias veces y luego paran
  • 00:12:24
    desesperados por el fracaso y parecen
  • 00:12:26
    abandonar la tarea pero al cabo de un
  • 00:12:28
    rato vuelven y sin dudar toman las dos
  • 00:12:31
    varas las unen y cogen los plátanos es
  • 00:12:35
    decir en vez de probar y probar y
  • 00:12:37
    acertar por casualidad fracasan meditan
  • 00:12:41
    sobre lo que ha pasado se les ocurre una
  • 00:12:44
    idea o sea tienen un momento eureka o
  • 00:12:47
    ajaja como lo llama que oler y vuelven
  • 00:12:49
    decididos con la solución
  • 00:12:52
    en cuanto al aprendizaje lingüístico la
  • 00:12:55
    crítica más famosa la interpretación
  • 00:12:56
    conductista es la de chomsky que puso de
  • 00:12:59
    manifiesto que la capacidad casi
  • 00:13:01
    infinita de los seres humanos de generar
  • 00:13:03
    frases no puede ser explicada más que
  • 00:13:06
    gracias a la existencia de unas
  • 00:13:08
    estructuras mentales que nos guían para
  • 00:13:10
    crearlas
  • 00:13:11
    no son condicionamientos porque por
  • 00:13:13
    condicionamiento sólo podríamos aprender
  • 00:13:16
    unas pocas la explosión lingüística de
  • 00:13:19
    un niño que le permite con tan sólo tres
  • 00:13:21
    o cuatro años comunicar absolutamente
  • 00:13:24
    todo lo que quiera se da por una
  • 00:13:27
    capacidad innata de la mente por
  • 00:13:29
    estructuras lógicas que los humanos
  • 00:13:31
    poseemos y nos permiten crear frases
  • 00:13:34
    totalmente nuevas negar que se puede
  • 00:13:36
    estudiar la actividad mental interna
  • 00:13:38
    desde un punto de vista científico
  • 00:13:40
    además cada vez es menos sostenible
  • 00:13:43
    sobre todo gracias a los avances en los
  • 00:13:45
    estudios neurocientíficos y desde luego
  • 00:13:48
    querer aplicar el condicionamiento a la
  • 00:13:51
    creación de una nueva sociedad por muy
  • 00:13:53
    buenas intenciones que se manifieste
  • 00:13:55
    tener es criticable desde el punto de
  • 00:13:57
    vista ético
  • 00:13:58
    porque está cortando la libertad
  • 00:14:00
    individual hay que señalar que el único
  • 00:14:02
    conductista que se ha expresado a favor
  • 00:14:04
    de esto ha sido skinner pero también que
  • 00:14:07
    no se arredró entre las críticas
  • 00:14:09
    recibidas al contrario en su libro más
  • 00:14:12
    allá de la libertad y de la dignidad
  • 00:14:14
    defiende que en vez de promover esos
  • 00:14:16
    conceptos como atributos individuales lo
  • 00:14:19
    que hay que hacer es desarrollar la
  • 00:14:21
    tecnología para controlar la conducta de
  • 00:14:23
    forma que seamos más felices a pesar de
  • 00:14:26
    la notoriedad de skinner y de que vivió
  • 00:14:28
    hasta 1990 en la psicología
  • 00:14:30
    estadounidense y como reacción contra el
  • 00:14:33
    conductismo la escuela dominante a
  • 00:14:35
    partir de los años 60 pasó a ser la
  • 00:14:37
    cognitiva que se centra en el papel de
  • 00:14:39
    todo lo que los conductistas o bien los
  • 00:14:41
    procesos internos de la mente los
  • 00:14:43
    pensamientos las actitudes y creencias
  • 00:14:46
    del individuo
  • 00:14:47
    sin embargo aunque el conductismo no
  • 00:14:49
    pueda explicar todo el aprendizaje toda
  • 00:14:52
    la conducta todo el desarrollo
  • 00:14:54
    lingüístico lo cierto es que sí explica
  • 00:14:56
    partes el condicionamiento y el refuerzo
  • 00:14:59
    han sido utilizados por los padres en la
  • 00:15:01
    educación durante siglos aunque no
  • 00:15:03
    supieran lo que era cuando se azota a un
  • 00:15:05
    niño por portarse mal cuando se le
  • 00:15:07
    premia por aprobarlo todo o cuando se
  • 00:15:10
    cede ante un berrinche y se le compra lo
  • 00:15:12
    que pedía se está reforzando determinada
  • 00:15:14
    conducta para bien o para mal se han
  • 00:15:17
    desarrollado con éxito terapias
  • 00:15:19
    conductuales para tratar adicciones
  • 00:15:20
    fobias y comportamientos obsesivos
  • 00:15:22
    compulsivos basadas en la idea de que
  • 00:15:25
    hay que romper la cadena estímulo
  • 00:15:27
    respuesta para poder modificar el
  • 00:15:29
    comportamiento en estos casos aunque
  • 00:15:31
    ahora muchas de estas terapias ya sean
  • 00:15:33
    conductistas cognitivas y tengan en
  • 00:15:36
    cuenta también las emociones que generan
  • 00:15:38
    esos comportamientos pero quizás la
  • 00:15:40
    mayor influencia del conductismo sea la
  • 00:15:43
    que se ha desarrollado más allá de las
  • 00:15:45
    investigaciones puramente científicas
  • 00:15:47
    volvamos a watson el que decía que si le
  • 00:15:50
    dabas a un niño podría lograr generar en
  • 00:15:52
    él el comportamiento que fuera y el que
  • 00:15:54
    dejó al pequeño albert traumatizado para
  • 00:15:56
    demostrarlo watson abandonó su actividad
  • 00:15:59
    investigadora en 1921 pero no por lo que
  • 00:16:02
    le hizo a albert sino porque se divorció
  • 00:16:05
    en medio de un enorme escándalo para
  • 00:16:07
    casarse con la alumna que le ayudó en el
  • 00:16:09
    experimento bien por watson entonces
  • 00:16:12
    cambió de profesión y se dedicó a la
  • 00:16:14
    publicidad porque resulta que watson
  • 00:16:16
    además de padre del conductismo es padre
  • 00:16:18
    de la psicología del marketing aterrizó
  • 00:16:21
    en una agencia publicitaria justo cuando
  • 00:16:23
    en eeuu empezaban a darse las
  • 00:16:25
    condiciones para fomentar el consumo de
  • 00:16:27
    masas watson aplicó el conductismo al
  • 00:16:30
    mundo de la publicidad con gran éxito se
  • 00:16:32
    trataba de guiar al consumidor generando
  • 00:16:35
    el estímulo adecuado para que la
  • 00:16:37
    respuesta fuera la compra su idea
  • 00:16:39
    central era generar respuestas
  • 00:16:41
    emocionales condicionadas en el
  • 00:16:43
    consumidor que le impulsarán a comprar
  • 00:16:45
    y lograr a asociar un sentimiento al
  • 00:16:48
    producto promocionado para generar el
  • 00:16:50
    deseo de comprarlo ejemplo de esto fue
  • 00:16:52
    su campaña sobre el dentífrico pp co en
  • 00:16:55
    la que utilizó directamente el miedo
  • 00:16:57
    para crear la necesidad de comprarlo en
  • 00:16:59
    realidad watson se sumó a la creciente
  • 00:17:02
    actividad de agencias publicitarias que
  • 00:17:04
    deseaban conseguir identificar qué
  • 00:17:06
    estímulos generaban aumento de compras
  • 00:17:08
    de un producto y cómo podía crearse la
  • 00:17:10
    fidelización de un consumidor a una
  • 00:17:12
    marca buscando que se identificara con
  • 00:17:15
    ella sólo fue uno más pero la cuestión
  • 00:17:17
    que plantea es importante probablemente
  • 00:17:20
    la complejidad de la mente humana no
  • 00:17:22
    puede ser explicada homologando la al
  • 00:17:24
    comportamiento de una rata en una caja
  • 00:17:26
    puede que la personalidad no sea
  • 00:17:28
    producto del condicionamiento pero ello
  • 00:17:31
    no quiere decir que los humanos no
  • 00:17:33
    seamos condición hables cada vez que
  • 00:17:35
    hacemos compras por impulso que nos
  • 00:17:37
    identificamos con una marca más que con
  • 00:17:39
    otra demostramos que no somos tan
  • 00:17:41
    difíciles de manipular
  • 00:17:43
    [Música]
Tags
  • psicología
  • conductismo
  • psicoanálisis
  • Freud
  • Watson
  • Skinner
  • condicionamiento
  • aprendizaje
  • publicidad
  • marketing